21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118A.Ensayos requeridos para el cemento a utilizarEn caso de duda, la inspección podrá requerir al Contratista el ensayo del cemento, certificadopor el fabricante, en un todo de acuerdo a las Normas IRAM correspondientes. Independiente delo anterior, el cemento podrá ser muestreado en la fábrica y/o lugar de trabajo y ensayado por laInspección con cargo al Contratista. Ningún cemento se usará antes de tener la conformidad de laInspección.B.Toma de muestras de cementoLa toma de muestras del cemento se efectuará de acuerdo a la Norma IRAM 1.643.La cantidad a extraer será la suficiente para poder efectuar ensayos físicos y análisis químicos ylas respectivas reservas; vale decir, cantidad necesaria para enviar a laboratorio a fin de realizarlos ensayos indicados y otras dos cantidades iguales a entregar cada una a la Inspección y alContratista, respectivamente.C.Transporte del cementoEl cemento debe protegerse de la humedad durante el transporte y el almacenamiento. Cuando seuse cemento a granel, éste deberá transportarse de la fábrica a la planta de hormigonadomediante equipos adecuados, diseñados a prueba de polvo y agua que permitan protegercompletamente el cemento contra la humedad.Almacenamiento del cementoInmediatamente después que el cemento se reciba en la obra, deberá almacenarse en depósitossecos, diseñados a prueba de polvo y agua, adecuadamente ventilados. Los depósitos de acopiodeberán construirse de manera que no pueda existir el almacenamiento inactivo. El cemento ensacos no deberá apilarse en hileras superpuestas de más de 20 sacos de altura paraalmacenamiento de menos de treinta (30) días, ni de más de siete (7) sacos de altura paraalmacenamientos de mayor duración. Se diferenciará perfectamente los cementos de distintaprocedencia, marca y/o clase.Si se almacena cemento en silos los mismos deberán cumplir las exigencias establecidas a pruebade polvo y agua y asegurar la calidad establecida.Los cementos provenientes de distintas marcas y/o procedencias se almacenarán separadamente.Las distintas partidas correspondientes a cada una de las características anteriores se ubicaránasimismo en lotes diferenciados, todo ello en forma tal que su inspección e identificación puedahacerse rápidamente y sin dificultades, incluso la verificación de la fecha de ingreso al depósito.El Contratista encargará sus depósitos de cemento a personal competente que llevará lacontabilidad del material recibido, e informará diaria y directamente a la Inspección con respectoa las cantidades en existencia, entradas, salidas, devoluciones, inutilización y demás asuntospertinentes.Mensualmente el Contratista someterá a aprobación de la Inspección las planillas indicativas delcemento recibido, incorporado a la obra, inutilizado y remanente en el depósito.Si no hubiera comodidad para almacenar el cemento en locales y la importancia de la obra ocantidad de cemento a almacenar no justificase, a juicio exclusivo de la Inspección, laconstrucción de un galpón, el Contratista podrá utilizar un elemento impermeable (lona oplástico) para cubrir las pilas acopiadas, debiéndose apoyar éstas sobre un piso análogo aldescrito mas arriba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!