21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección VI. Requisitos de las Obras 197El precio cotizado será en compensación total por la provisión de materiales, mano de obra yequipos, en un todo de acuerdo a lo indicado en las presentes especificaciones.Cualquier exceso o variación de los materiales para ejecutar los trabajos a entera satisfacción dela Inspección de Obra será a exclusivo cargo del Contratista e incluido los precios cotizados.Esta tarea se certificará a través del ítem B.3.2 – C.8 y D.1.5 de la Lista de Actividades, segúncorresponda.3.2.10. ITEM B.4 – C.11 - Base de grava drenante compactada. Espesor = 0.20mEste material se coloca con el objeto de mejorar la capacidad portante del terreno.Para ello se procederá a construir una capa de 20 cm como mínimo de espesor según lasindicaciones en planos a lo largo de todo el desarrollo de la obra, bajo obras singulares, puentes ycompartos, según indican los planos de proyecto.En los casos en que las cotas del perfil del terreno existente sean inferiores a las cotas de fondode la capa de grava proyectado, se construirá bajo la misma, el terraplén de suelo natural hastaalcanzar las cotas previstas por el proyecto.La grava a utilizar será del tipo GP, según el Sistema Unificado de Clasificación Universal deCasagrande, con un tamaño máximo de 2". En aquellos casos donde prevé la colocación de gravade asiento pero esta no se encuentra envuelta en geotextil se puede utilizar una grava del tipoGW, según el Sistema Unificado de Clasificación Universal de Casagrande.En el caso de secciones excavadas, previo a la colocación de la grava, se compactará el terrenoexcavado hasta alcanzar una densidad, como mínimo superior en un cinco por ciento (5%) a ladel terreno natural circundante.Medición y certificaciónSe computará por METRO CÚBICO (m³) de grava terminada y la medición se hará teniendo encuenta las dimensiones y cotas especificadas en los planos y/o las modificaciones indicadas yautorizadas por escrito por la Inspección. Se efectuará mediante secciones transversales,utilizando el método de la media de las áreas. Se medirá en función del porcentaje de avance pormetro cúbico.Esta tarea se certificará a través de los ítems B.4 y C.11, de la Lista de Actividades, segúncorresponda.3.2.11. ITEM B.5 – C.12 - Provisión y Colocación de polietileno negro. Espesor=200 µDescripciónEste ítem consiste en la colocación de una lámina de polietileno negro de espesor 200 micronesel cual se colocará en los paramentos verticales del canal y las obras de arte en las caras decontacto entre relleno y hormigón. El mismo se dispondrá hasta la cota superior del Hormigón delimpieza y luego doblándolo a 90 grados hasta el borde externo del hormigón de limpieza.Para su colocación se tendrá especial cuidado de no dañarlo y se solapará en una distanciamínima de 30cm.En cuanto a la calidad del material a utilizar el mismo deberá certificar Normas IRAM.La inspección podrá solicitar a la contratista la realización de ensayos de calidad que respondan alas normas IRAM correspondientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!