21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172Densidad a 20°CConsistencia en viscosímetroStormerAdhesividadResistencia a la intemperie 12meses de exposiciónBrilloDiluyente1,30 a 1,60 gr / cml70 a 90 UK100% mínimoNo se presentará cuarteado, ampollado,desprendimiento de película ni agrietadoTampoco cambio de colorSerá uniforme sobre superficie pintadaAguarrás mineralEl Departamento de Hidráulica se reserva el derecho de disminuir entre el 2 % (dos por ciento) y5 % (cinco por ciento) el precio cotizado por el adjudicatario de la obra para la provisión decompuertas nuevas o reparación, en función de las pérdidas determinadas en los sistemashidromecánicos.Los valores admisibles son los siguientes:a) Para compuertas reparadas: por defectos constructivos, para presión hidráulica normal, lamáxima pérdida permitida es de 0,7 l/seg por metro de burlete y 0,2 l/seg para pérdidalocalizada.b) Para compuertas nuevas: La máxima pérdida admitida es de 0,4 l/seg por metro de burlete.El Contratista, a su cargo, deberá proveer a la Inspección de Obra, todos los elementosnecesarios para aforar las pérdidas.2.7. MATERIALES VARIOS2.7.1. Materiales para la escala hidrométrica y limnígrafoLos materiales a utilizar para la ejecución de las escalas hidrométricas de las obras de toma,aforadores u obras de derivación deberán ser de primera calidad, de marca reconocida,garantizando una vida útil de 10 años y aprobados por la Inspección de Obra.El oferente deberá cotizar el material a utilizar respetando las siguientes propuestas:a) Escala hidrométrica realizada en acero inoxidable de 2 mm de espesor mínimo, su graduaciónserá realizada con pinturas a base de resinas epoxi.b) Escala hidrométrica realizada en PVC de alto impacto de 7 mm de espesor mínimo y sugraduación realizada en laca marina o mediante xerigrafía.El color de la graduación de la escala será definido por la Inspección de Obra.El limnígrafo se compondrá de un equipo destinado a la medición y registro de niveles de agua.Las variaciones del líquido en el canal deberán desplazar un flotador de material termoplásticoresistente al ambiente, unido a una cuerda de acero inoxidable con contrapeso, el cual provocarála rotación de una polea calibrada. Esta polea, a través de un mecanismo deberá graficar en untambor los niveles de agua en cada instante.El equipo a proveer deberá responder a los requerimientos del Departamento de Hidráulica de laProvincia de San Juan.2.7.2. Geotextil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!