21.08.2015 Views

D O C U M E N T O S D E L I C I T A C I Ó N

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

Pliego - Departamento de Hidraulica - San Juan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección VI. Requisitos de las Obras 111cuestión, pero luego le será reconocido por el Comitente exclusivamente el monto abonado(“par y pasu”) a través del primer certificado mensual que se emita, posteriormente a laaprobación de la constancia pertinente por parte de la inspección.• Los que deban ejecutar y recolocar el Contratista, serán prorrateados en los precios de laobra de los ítems correspondiente.Los entorpecimientos o atrasos de obra que pudieran producirse por la demora del Contratista eniniciar las gestiones mencionadas o la posterior demora del trámite que le sea imputable, no seránaceptados como causal para el otorgamiento de prórrogas de plazo.En ningún caso el Contratista podrá por su cuenta remover y/o trasladar instalación alguna sin elconocimiento y la expresa autorización previa tanto de la Inspección, como del propietario de lainstalación en cuestión.Cuando tales instalaciones deban permanecer en su sitio, el Contratista tomará todas lasprecauciones necesarias para no dañarlas durante la ejecución de los trabajos.No se reconocerá suplemento alguno sobre los precios del contrato por causa de las precaucionesy/o de los trabajos provisorios que el Contratista deba afrontar por la presencia de talesimpedimentos.El Contratista será el único responsable por todo daño o desperfecto que su accionar origine,debiendo entenderse directamente con el perjudicado para justipreciar el monto del daño causadoy concensuar la forma y la oportunidad de su resarcimiento.Deberá oportunamente dejarse constancia por escrito de todas las circunstancias detalladas en elpresente artículo.Lo expuesto precedentemente incluye a los terrenos que estén bajo la jurisdicción dereparticiones públicas nacionales, provinciales o municipales.2.1.7. Replanteo de la obraEl Contratista efectuará el replanteo planialtimétrico de la obra basándose en los planos delproyecto y verificará puntos fijos de amojonamiento y nivel existentes.El replanteo será controlado por la Inspección pero en ningún caso quedará el Contratistaliberado de su responsabilidad en cuanto a la exactitud de las operaciones de replanteo conrespecto a los planos de la obra y a los errores que pudieran deslizarse. Una vez establecidos lospuntos fijos, el Contratista se hará cargo de su conservación e inalterabilidad. Si se alteraran ofaltaran señales o estacas, luego de efectuado el replanteo y fuera por ello necesario repetir lasoperaciones, el Contratista deberá hacerse cargo de los gastos emergentes, inclusive los gastosde movilidad, viáticos y jornales del personal de la Inspección que debe intervenir en el nuevoreplanteo parcial.La fecha y hora de iniciación de las operaciones de replanteo serán notificadas por el Comitenteal Contratista. El suministro de los elementos necesarios y los gastos que se originen en lasoperaciones de replanteo, así como los provenientes del empleo de aparatos, enseres, personalobrero, etc., serán por cuenta del Contratista.El Contratista estará obligado, cuando corresponda, a solicitar de la autoridad local competente,la alineación y niveles correspondientes.El replanteo podrá ser total o parcial.2.1.8. Planos de detalle, Memoria de Cálculo y Planos Conforme a Obra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!