08.05.2013 Views

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

5. XREST/NRSF modula la adquisición de la corriente de sodio<br />

dependiente de potencial eléctrico en neuronas espinales de Xenopus.<br />

Durante su diferenciación, las neuronas primarias espinales de Xenopus<br />

transitan de un estado electricamente silente a uno activo (Spitzer y<br />

Lamborghini, 1976). Esta característica propia de las células excitables, es<br />

determinada por la expresión de canales de iones, los cuales en el caso de las<br />

neuronas, confieren la capacidad de disparar potenciales de acción y así<br />

conducir el impulso nervioso. La fase de ascención rápida <strong>del</strong> potencial de<br />

acción es determinada por la apertura de la conductancia de sodio, que en<br />

neuronas ocurre a través de los canales de sodio dependientes de potencial<br />

eléctrico. Previamente en nuestro laboratorio se aisló parte de la secuencia<br />

nucleotídica de la subunidad α <strong>del</strong> canal de sodio dependiente de potencial<br />

eléctrico y de expresión neuronal NaV1.2 (Armisen et al., 2002). El transcrito de<br />

NaV1.2 es detectado desde estadio de néurula media (14- 15) en los dominios<br />

neurogénicos de la placa neural de Xenopus, precediendo al inicio de la<br />

expresión de la corriente de sodio, la cual es detectada dos horas después en<br />

cultivos primarios de células <strong>del</strong> neuroepitelio (Olson., 1996). En embriones de<br />

rata los transcritos de NaV1.2 y 1.3 son recién detectados en estadio<br />

embrionario 12, tardiamente en la diferenciación neuronal (Goldin et al., 1992;<br />

Man<strong>del</strong> et al., 1992). En embriones de Xenopus la densidad de corriente de<br />

sodio de las neuronas espinales aumenta dos veces de 6 (estadio 18) a 29<br />

horas en cultivo (estadio 30 o de organogénesis tardía) (O’Dowd et al., 1988).<br />

Este fenómeno podría ser producto de un incremento <strong>del</strong> número de canales,<br />

de la conductancia de los canales unitarios y/o de la probabilidad de apertura,<br />

sin embargo, se ha descrito que existe una relación directa entre los niveles de<br />

transcrito y la expresión funcional de los canales de sodio (Catterall, 1992), lo<br />

que sugiere que el aumento de la densidad es producto de un incremento <strong>del</strong><br />

número de canales. En células no-neuronales diferenciadas la expresión de<br />

Nav1.2 y NaV1.3 es regulada negativamente por REST/NRSF (Chong et al.,<br />

1995; Lunyak et al., 2002), sin embargo no existen antecedentes acerca de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!