08.05.2013 Views

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recolección de embriones. Para el procedimiento de hibridación in situ se<br />

recolectaron embriones de estadios de néurula temprana (13.5-14.5, N y F),<br />

media (15-16, N y F), tardía (18-19, N y F) y organogénesis (24-27, N y F), los<br />

cuales fueron devitelinizados manualmente. A continuación se incubaron en<br />

MEMFA durante 1 hora a temperatura ambiente en tubos de microcentrífuga<br />

dispuestos horizontalmente sobre la plataforma de un rotador de 3 dimensiones.<br />

Los embriones ya semifijados, se lavaron dos veces por 10 minutos en PBS1x<br />

libre de ribonucleasas y se realizó la detección de la actividad β-galactosidasa,<br />

mediante incubación en la solución de revelado de β-gal de 30 minutos a dos<br />

horas. Finalmente, se incubaron nuevamente en MEMFA por 30 minutos, se<br />

deshidrataron en etanol absoluto dos veces por 30 minutos y se almacenaron a<br />

-20º Celsius (C) hasta la hibridación in situ. Para la realización de cultivos<br />

celulares primarios se recolectaron embriones en estadio 15.<br />

Explantes animales. Los explantes fueron realizados utilizando cuchillas de<br />

cejas y pinzas en MBS 1x. Se removió explantes de ectodermo animal en<br />

estadío 9 (blástula tardía), los que fueron cultivados en MBS 0.5x hasta el<br />

equivalente de estadio 11 para los experimentos de RT-PCR, y néurula para los<br />

estudios de hibridación in situ según se indica en la sección de los resultados.<br />

Cultivo celular. Los cultivos se prepararon a partir de la mitad posterior de la<br />

placa neural de embriones únicos en estadio de néurula temprana. La<br />

separación de la placa neural de la notocorda y <strong>del</strong> mesodermo paraxial, se<br />

realizó mediante disección manual utilizando pinzas en el medio de disección<br />

(ver Materiales). La placa neural se disoció mediante aspiracion y expulsión <strong>del</strong><br />

tejido en el medio de disociación utilizando una pipeta Pasteur de vidrio estirada<br />

hasta un diámetro de 100 μm. Luego las células disociadas se plaquearon en<br />

placas de cultivo de 35mm de diámetro y cultivaron en el medio de cultivo (ver<br />

Materiales). Finalmente se realizaron los registros electrofisiológicos sobre<br />

células cultivadas entre 14-16 hrs. (Fig. 2). Los cultivos poseen una población<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!