08.05.2013 Views

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

Participación del Factor Silenciador Neuronal Restrictivo - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 Neurogénesis primaria en Xenopus laevis.<br />

Una vez que la placa neural se ha establecido, el siguiente paso es la<br />

especificación de los dominios neurogénicos, donde un subgrupo específico de<br />

células mitoticamente activas de la capa profunda <strong>del</strong> neuroepitelio dejará el<br />

ciclo proliferativo y se diferenciará hacia el destino neuronal o glial. Estas<br />

células constituyen el sistema nervioso central <strong>del</strong> renacuajo de Xenopus<br />

(Hartestein, 1989; Chitnis, 1999, Chalmers et al., 2002). En el embrión de<br />

vertebrado como en la mosca, este paso se lleva acabo principalmente por la<br />

actividad de los genes proneurales, los cuales se expresan en tres columnas<br />

simétricas y bilaterales con respecto al eje mediolateral <strong>del</strong> embrión de Xenopus<br />

(revisado en Chitnis, 1999; Diez <strong>del</strong> Corral y Storey, 2001). En los dominios<br />

interneurogénicos la expresión de los genes <strong>del</strong> prepatrón definen las regiones<br />

de la placa donde la neurogenesis no es permitida hasta etapas más tardías <strong>del</strong><br />

desarrollo, donde otra onda de diferenciación da origen a gran parte <strong>del</strong> sistema<br />

nervioso central <strong>del</strong> adulto, este proceso se denomina neurogénesis<br />

secundaria. En esta sección me referiré principalmente al proceso de<br />

neurogénesis primaria, desde los mecanismos asociados al establecimiento de<br />

los dominios neurogénicos, hasta la diferenciación neuronal terminal.<br />

3.2.1 Determinación y diferenciación neuronal en Drosophila,<br />

genes proneurales.<br />

Hacia 1970 se identificó en Drosophila un complejo de genes que<br />

participan en los primeros pasos <strong>del</strong> desarrollo neural, el análisis genético y<br />

molecular condujo al aislamiento de cuatro genes de este complejo: achaete<br />

(ac), scute (sc), lethal of scute (lsc) y asense (as) (Garcia-Bellido, 1979; Villares<br />

y Cabrera, 1987). Más recientemente se aislaría atonal (ato) el cual junto a<br />

amos y cato define otra familia de genes proneurales. Las proteínas de las<br />

familias achaete/scute (asc) y ato comparten características que las definen<br />

como proneurales. En primer lugar, los genes proneurales se expresan en<br />

grupos de células ectodermales denominadas “clusters proneurales”, los cuales<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!