11.05.2013 Views

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

cierre del ejercicio 2006. No obstante, en la aprobación de la liquidación<br />

correspondiente al ejercicio 2006 la DFG al informar sobre el Remanente<br />

de Tesorería ha incluido un concepto denominado “Remanente de Tesorería<br />

Consolidado con las operaciones de crédito no dispuestas”, que abarca el<br />

Remanente de Tesorería Disponible al 31 de diciembre de 2006 por importe<br />

de 113.671 miles de euros y la financiación presupuestaria formalizada en<br />

líneas de crédito que no ha sido dispuesta por importe de 225.450 miles de<br />

euros.<br />

− La DFG ha utilizado 261.232 miles de euros del Remanente de Tesorería al cierre del<br />

ejercicio 2005 para financiar el presupuesto inicial por importe de 66.158 miles de euros<br />

y para financiar la incorporación de remanentes de crédito por importe de 195.074 miles<br />

de euros. El Remanente de Tesorería al cierre del ejercicio 2005 estaba formado por<br />

149.823 miles de euros de Remanente de Tesorería Disponible y 204.950 miles de euros<br />

de Endeudamiento no dispuesto, por lo que consideramos que en los actos de<br />

aprobación de la incorporación de remanentes de crédito, se debería haber diferenciado<br />

la fuente de financiación, Remanente de Tesorería Disponible y Endeudamiento no<br />

dispuesto, tal y como se presenta esta información en la <strong>Cuenta</strong> <strong>General</strong> del ejercicio<br />

2006.<br />

Otros aspectos<br />

− La DFG contabiliza en el capítulo de inversiones reales el concepto “mejora de<br />

carreteras, caminos y pistas forestales” con un gasto en el ejercicio 2006 de 51.643 miles<br />

de euros, cuando patrimonialmente se imputa a pérdidas y ganancias, para recoger<br />

operaciones que se consideran no capitalizables, al tratarse de reparaciones<br />

fundamentalmente. Asimismo, existen otros 1.010 miles de euros de inversiones que no<br />

se capitalizan. Por lo tanto, consideramos que deberían incluirse en gastos de<br />

funcionamiento.<br />

− Determinadas inversiones, en especial las referentes al Plan Extraordinario de<br />

Inversiones 2004-2007, están registradas en diferentes partidas presupuestarias,<br />

correspondientes a más de un departamento. Consideramos que se debería presupuestar<br />

cada inversión en una partida presupuestaria, para facilitar el adecuado seguimiento y<br />

control de su ejecución.<br />

− La ejecución presupuestaria de las expropiaciones se realiza mediante abonos<br />

individualizados, en los que se acumulan todas las fases de ejecución presupuestaria en<br />

un solo acto.<br />

Consideramos que se debería recoger la fase de autorización de gasto<br />

partiendo de un informe-valoración de los bienes y derechos afectados, con<br />

carácter orientativo, tanto en el importe como en los ejercicios afectados,<br />

para adecuar la ejecución temporal y presupuestaria de las expropiaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!