11.05.2013 Views

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

anteriores por adjudicación de un concurso público en el año 2001, y que había agotado el<br />

máximo de prórrogas previsto en el TRLCAP, por lo que se incumplen los principios de<br />

publicidad y concurrencia. Idéntica situación se produce en la prestación de servicios de<br />

cuidadores de fin de semana en la residencia de Eibar, con un gasto en el ejercicio 2006 de<br />

1.001 miles de euros, y por lo tanto, el gasto se ha contraído sin que se haya realizado el<br />

procedimiento abierto exigido en el TRLCAP.<br />

Alegación<br />

El concurso público a que se refiere el Tribunal se publicitó en todos los boletines en<br />

noviembre de 2007 y se ha adjudicado, tras un procedimiento abierto en la forma de<br />

concurso, en abril de 2008. Pero, efectivamente, en el año 2006 no se convocó, a pesar de<br />

que se agotó la última prórroga, porque los sindicatos iniciaron en esos momentos en el<br />

sector de la limpieza la reivindicación de la equiparación salarial entre los empleados de las<br />

empresas adjudicatarias y el personal similar funcionario de las empresas que contrataban la<br />

limpieza.<br />

La Diputación valoró la situación y decidió no sacar el concurso en ese momento y esperar<br />

a que los sindicatos del sector hicieran su planteamiento de equiparación y llegaran a un<br />

acuerdo con sus empresas, en este sentido. Aunque este acuerdo en el 2006 parecía<br />

próximo, no lo fue.<br />

Por eso se retrasó la convocatoria de un nuevo concurso. Se evitó la conflictividad laboral<br />

en los centros de la Diputación, como la que tuvieron que soportar otras empresas del sector<br />

público que iniciaron en aquellos momentos sus licitaciones. La Diputación no intervino en<br />

la negociación empresa –sindicatos, por considerar que el tema era privado y ajeno a la<br />

contratación pública. Cuando este acuerdo se alcanzó, la Diputación conoció el importe<br />

económico que esa equiparación iba a repercutir en su contrato y lo tuvo en cuenta en la<br />

elaboración de sus presupuestos, pactando que su incidencia se distribuyera en los cuatro<br />

ejercicios siguientes, pues el coste de la mano de obra representa el 96% del coste del<br />

servicio.<br />

Se han producido modificados significativos en la ejecución de una serie de contratos, que<br />

transgreden los principios licitatorios recogidos en el TRLCAP, debido a que la cuantía de<br />

los incrementos desnaturaliza tanto el objeto contractual como el volumen económico del<br />

contrato y no se corresponden con causas nuevas o imprevistas:<br />

• Rehabilitación del Convento de Santa Teresa, adjudicado en 2001 por importe de 3.432<br />

miles de euros y modificado en un 68%.<br />

Alegación<br />

Nos encontramos ante un proyecto integrado en un programa de rehabilitación de edificios<br />

integrados en el Patrimonio Histórico en el que han confluido una serie de circunstancias<br />

como son el cambio de destino del edificio, la necesidad de una serie de obras de<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!