11.05.2013 Views

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

Gipuzkoako Lurralde Historikoaren Kontu Orokorra Cuenta General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De los 98.893 miles de euros que se han reincorporado al presupuesto 2006, 75.237 miles<br />

de euros corresponden al fondo de amortización de la emisión de obligaciones, 23.056 miles<br />

de euros corresponden a operaciones de capital que se encuentran comprometidas y el<br />

resto por 600 miles de euros al proyecto de autopista Eibar-Vitoria y al Plan Extraordinario<br />

de Inversiones 2004-2007.<br />

Al cierre del ejercicio presupuestario 2006 quedan pendientes de ejecución créditos<br />

incorporados por importe de 46.417 miles de euros.<br />

Habilitaciones de crédito<br />

Del total de habilitaciones de crédito, 307.426 miles de euros se han destinado a gasto para<br />

compromisos institucionales, teniendo su origen en mayores ingresos por tributos<br />

concertados por importe de 223.471 miles de euros, en el Fondo de Solidaridad por importe<br />

de 65.003 miles de euros y en ingresos por transferencias acordadas por el Consejo Vasco de<br />

Finanzas Públicas por importe de 18.952 miles de euros, recibidas del Gobierno Vasco, a la<br />

vista de la liquidación del Ajuste a la Recaudación por IVA entre las Diputaciones Forales.<br />

CRÉDITOS DE COMPROMISO<br />

Los créditos de compromiso incluidos en el presupuesto anual han tenido unas<br />

modificaciones por el Consejo de Diputados por importe de 45.668 miles de euros, en virtud<br />

de lo establecido en el art. 8 de la norma anual de presupuestos, que permite al Consejo de<br />

Diputados autorizar gastos cuya realización haya de extenderse a un periodo no superior a 4<br />

años, limitando su importe al 10% de los créditos de compromiso aprobados a la entrada en<br />

vigor de la norma foral, no computando a efectos de la limitación en los casos que lleve<br />

aparejada la financiación por parte de terceros (11.155 miles de euros llevan aparejada su<br />

financiación), ni las reasignaciones del Plan Extraordinario de Inversiones (2.026 miles de<br />

euros). Eliminando el efecto de estas dos excepciones, el Consejo de Diputados ha superado<br />

el límite del 10% establecido, creando créditos de compromiso que suponen el 10,24% de los<br />

créditos de compromiso aprobados a la entrada en vigor de la norma foral.<br />

La Norma Foral 17/1990, de Régimen Financiero y Presupuestario establece en su art. 52,<br />

que “El estado de créditos de compromiso está constituido por el conjunto de gastos de<br />

carácter plurianual que pueden comprometerse durante el ejercicio, siempre que su<br />

ejecución se inicie en el propio ejercicio”; el mismo artículo establece que “Los créditos de<br />

compromiso del Presupuesto de la Diputación Foral y de sus Organismos Autónomos<br />

Forales se presentarán debidamente referenciados a los créditos de pago correspondientes a<br />

aquellos”. Analizando la ejecución de los créditos de compromiso y de sus correspondientes<br />

créditos de pago en el ejercicio corriente, tenemos la siguiente situación:<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!