11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El sistema empresarial se en ende88 <strong>desde</strong> la clave de lo opuesto (visión/misión),<br />

<strong>desde</strong> la clave de la interdependencia (sin visión no hay misión y sin misión no hay<br />

visión), <strong>desde</strong> la clave de complementariedad (sin visión no hay dirección y fracasa<br />

la misión) y <strong>desde</strong> la clave de intertransformación (transformación a par r de la armonía/desarmonía<br />

o equilibrio/desequilibrio).<br />

En suma, todo deviene a inferir que las empresas necesitan de líderes capaces de<br />

actuar <strong>desde</strong> una visión global de la realidad empresarial. Y esa realidad está determinada,<br />

a par r de la innovación y para <strong>el</strong> éxito, a la creación de entornos laborales<br />

de trabajo, pero sobretodo de aprendizaje. Un aprendizaje <strong>desde</strong> <strong>el</strong> que dialogar en<br />

términos de totalidad, más que de fragmentación.<br />

Hay quien defi ne a la empresa sabia89 <strong>desde</strong> los parámetros de una empresa con alma.<br />

Para Borja Vilaseca90 , siendo las organizaciones entes vivos, en muchos casos funcionan<br />

de una manera inconsciente o por inercia, que se traduce en automa smo, en reac vidad<br />

y cansancio. Las empresas desconocen las emociones de sus trabajadores, <strong>el</strong> signifi<br />

cado real o <strong>el</strong> para qué de los productos o servicios. Es más, <strong>el</strong> miedo les paraliza de tal<br />

manera que ni se atreven a cues onarse nada de cuanto son: cómo funcionan, para qué<br />

funcionan, etc. Han olvidado sus valores o la visión y la misión de lo que son. No saben<br />

realmente quienes son, la razón por la que son. Y, quien no sabe quién es, di cilmente<br />

puede vivir <strong>desde</strong> otra esfera que no sea la insa sfacción y la inconsistencia.<br />

Cabría preguntarse, entonces, si <strong>el</strong> cambio y la transformación de la cultura organizacional<br />

pueden cons tuirse en un aprendizaje. Sólo unos líderes empresariales<br />

conscientes, que apuesten fuertemente por “crear valor a través de los valores humanos”,<br />

podrán crear estructurales organizacionales rentables, sabias y con alma.<br />

La formación por sí sola no es sufi ciente, precisa de autén cas estructuras de aprendizaje<br />

que permiten a largo plazo obtener resultados. Y para eso hay que saber cuál<br />

es “<strong>el</strong> aquí y <strong>el</strong> ahora” de la organización, adentrarse a conocerse y reconocerse <strong>desde</strong><br />

todos los ángulos para saber realmente hacia dónde se quiere ir. Y en ese reconocimiento<br />

de la realidad empresarial es necesario que todos los integrantes de ese<br />

sistema, que es la empresa, par cipen con su perspec va.<br />

88 La realidad entendida como fuerza masculina (yang) y fuerza femenina (yin).<br />

89 “Empresa con alma, <strong>el</strong> arte de dirigir la Organización”, Francisco Bobadilla Rodríguez.<br />

90 Ar culo publicado en El País TRIBUNA: economía consciente Borja Vilaseca, ¿Es rentable ser é co? (14/02/2010).<br />

105<br />

<strong>Intervención</strong> <strong>PSICOSOCIAL</strong> <strong>desde</strong> <strong>el</strong> <strong>COACHING</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!