11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización d<strong>el</strong> trabajo<br />

1. Defi nición de competencias.<br />

2. Sistemas de par cipación.<br />

3. Reuniones de trabajo efec vas.<br />

4. Ges ón de la Comunicación.<br />

5. Entrenamiento en trabajo en<br />

equipo.<br />

ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN <strong>PSICOSOCIAL</strong> 41<br />

Contenido y naturaleza<br />

de la tarea<br />

1. Rotación de puestos.<br />

2. Ampliación de t reas.<br />

3. Enriquecimiento de tareas.<br />

4. Autocontrol de Producción.<br />

R<strong>el</strong>aciones Personales<br />

1. Mejora de las Habilidades<br />

Sociales.<br />

2. Resolución de confl ictos<br />

3. Mediación.<br />

4. Elaboración de Manuales de<br />

Buenas Prác cas.<br />

Desde <strong>el</strong> marco teórico o conceptual referenciado en <strong>el</strong> cuadro anterior, cabe destacar que:<br />

Garantizar la forma más óptima de gestión empresarial es la función de la estructura<br />

organizativa,<br />

clarifi car e informar acerca de las competencias de cada puesto de trabajo permite lograr <strong>el</strong><br />

mejor rendimiento empresarial,<br />

ajustar las demandas d<strong>el</strong> trabajo a los recursos d<strong>el</strong> trabajador implica apoyar la inicia va de<br />

los trabajadores en la prác ca de su propio trabajo,<br />

favorecer <strong>el</strong> aprendizaje en los entornos laborales parte d<strong>el</strong> posibilitar que la comunicación<br />

se cons tuya en eje central de la vida de la empresa tanto para <strong>el</strong> funcionamiento d<strong>el</strong> día a<br />

día como para <strong>el</strong> diseño de estrategias de desarrollo d<strong>el</strong> propio negocio,<br />

alcanzar equipos de trabajo cohesionados consigue enriquecer las tareas, fomentar la comunicación<br />

y las r<strong>el</strong>aciones sociales,<br />

aplicar y desarrollar los conocimientos y capacidades, posibilita que <strong>el</strong> trabajador considere<br />

que <strong>el</strong> trabajo que está realizando es ú l,<br />

repar r entre varios trabajadores las tareas que resulten menos gra fi cantes y no puedan<br />

<strong>el</strong>iminarse favorece <strong>el</strong> descanso de las tareas monótonas y repe vas,<br />

asignar tareas variadas y sin aumento de la carga de trabajo enriquece <strong>el</strong> potencial d<strong>el</strong> trabajador<br />

y reduce la monotonía,<br />

Instaurar la cultura de la mejora con nua permite abordar la resolución de los problemas en<br />

<strong>el</strong> momento y en la situación en donde enen lugar,<br />

colaborar en la creación de un clima de confi anza en la organización asienta las bases de<br />

unas r<strong>el</strong>aciones sociales sanas y<br />

buscar modos en los que potenciar las habilidades comunica vas, la cooperación y diálogo entre<br />

los grupos de trabajo aportará una mayor fl exibilidad en la resolución de confl ictos.<br />

41 “Principios comunes de la <strong>Intervención</strong> Psicosocial en prevención de riesgos laborales” (INSL)<br />

67<br />

<strong>Intervención</strong> <strong>PSICOSOCIAL</strong> <strong>desde</strong> <strong>el</strong> <strong>COACHING</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!