11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76 Desde la s<strong>el</strong>ección, la contratación, las r<strong>el</strong>aciones laborales, la prevención de riesgos<br />

laborales hasta la separación o cese de la r<strong>el</strong>ación entre la empresa y <strong>el</strong> trabajador,<br />

hay todo un proceso organizacional que dirige sus esfuerzos a conseguir una adecuada<br />

y efi caz ges ón d<strong>el</strong> talento, de la comunicación, de la evaluación de desempeños,<br />

d<strong>el</strong> desarrollo y de la formación profesional.<br />

Capítulo 2.- LA ACCIÓN<br />

La formación en la empresa consiste en procesos de aprendizaje que promueven <strong>el</strong><br />

desarrollo de las competencias y habilidades individuales/organización. Dichas competencias<br />

y habilidades lo conforman <strong>el</strong> conjunto de caracterís cas personales que<br />

implícitamente existen en las conductas laborales y que son necesarias para desempeñar<br />

las ac vidades d<strong>el</strong> trabajo y conseguir los obje vos d<strong>el</strong> negocio empresarial. A<br />

través de los procesos de aprendizaje y de la experiencia se iden fi can y desarrollan.<br />

El aprendizaje d<strong>el</strong> trabajador pasa por la interacción que realiza con los compañeros,<br />

<strong>el</strong> equipo de trabajo y los clientes. Dicho aprendizaje se circunscribe a la observación,<br />

a la formación y a la realización d<strong>el</strong> propio trabajo. El coaching formaría parte de la<br />

preparación o entrenamiento que cada trabajador precisa para ajustar las competencias<br />

y las habilidades al entrono laboral y las demandas d<strong>el</strong> propio puesto de trabajo.<br />

Es de Peter Senge la frase en la que se pone de r<strong>el</strong>ieve que las organizaciones con<br />

futuro son aqu<strong>el</strong>las que sepan “aprovechar <strong>el</strong> entusiasmo y la capacidad de aprendizaje<br />

de la gente en todos los niv<strong>el</strong>es de la organización”. La formación direc va basada<br />

en ser un sujeto pasivo y adquirir información debe dar paso a un aprendizaje<br />

basado en la acción y en la acción que precisa. Siendo <strong>el</strong> coaching un proceso de entrenamiento<br />

personal, podemos dis nguir dos pos de aprendizajes que son necesarios<br />

en las organizaciones actualmente:<br />

El aprendizaje de liderazgo (dirigido especialmente a los miembros de la Dirección)<br />

y<br />

El aprendizaje para la mejora d<strong>el</strong> desempeño(dirigido al resto de miembros de<br />

la empresa).<br />

Al no estar hablando de conocimientos o habilidades técnicas (marke ng, fi nanzas,<br />

producción), es por lo que lo denominamos aprendizaje o ayudando a aprender<br />

(área específi ca d<strong>el</strong> coaching).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!