11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 desaprender, que posibilitará <strong>el</strong> cambio de perspec va y llevará al nuevo hábitocomportamiento-acción.<br />

Capítulo 2.- LA ACCIÓN<br />

De hecho, todo confl icto o toda situación problemá ca adquiere una mejor perspec-<br />

va <strong>el</strong>evándolos al plano de los obje vos y las aspiraciones. Un cambio de perspec-<br />

va, un pasar d<strong>el</strong> aprendizaje d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> 1 al niv<strong>el</strong> 2.<br />

La interdependencia adquiere un valor insus tuible, porque rompe las dinámicas de<br />

las diferencias (estatus, funciones, tulos, formación, etc.), las dinámicas de binomios<br />

complementarios (jefe-subordinado, diseñador-ejecutor, etc.) y lleva a un po<br />

de cooperación y par cipación en la consecución de un obje vo.<br />

4. La empresa saludable<br />

Una empresa saludable se caracteriza por ser una empresa en la que existe una visión<br />

integradora, holís ca, más allá de abarcar la seguridad y salud laboral tal como<br />

la conocemos <strong>desde</strong> la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, al desplegar una<br />

conducta organizacional, la ges ón de los recursos humanos y la economía <strong>desde</strong><br />

unas prác cas sistemá cas, planifi cadas y proac vas encaminadas a la op mización<br />

de los recursos.<br />

La salud de los trabajadores, entendida como capital psicológico de las organizaciones,<br />

es una ventaja compe va que se sustenta no sólo en la ausencia de enfermedad<br />

o en <strong>el</strong> bienestar afec vo d<strong>el</strong> trabajador sino que se cimienta <strong>desde</strong> las facetas<br />

más cogni vas, mo vacionales y conductuales de los trabajadores.<br />

Cuando <strong>el</strong> trabajo es vivido <strong>desde</strong> la esfera psicológica de realización o reto frente a<br />

la sensación de vacío, nos encontramos ante <strong>el</strong> “engagement”, caracterizado por ser<br />

un estado mental de vigor, de dedicación y de absorción. El trabajador está inmerso<br />

en <strong>el</strong> trabajo <strong>desde</strong> un estado mental en donde la energía y la resistencia, <strong>el</strong> entusiasmo<br />

y <strong>el</strong> reto, la concentración y <strong>el</strong> disfrute forman parte intrínseca en la disposición<br />

en la que realiza <strong>el</strong> trabajo o tarea encomendada. Es cuando <strong>el</strong> rendimiento d<strong>el</strong><br />

trabajador alcanza sus mayores cotas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!