11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

Capítulo 1.- EL AQUÍ Y EL AHORA<br />

Consecuencias psíquicas y conductuales<br />

1. Consecuencias emocionales:<br />

Episodios de ansiedad o ansiedad.<br />

Episodios de depresión o depresión.<br />

Episodios de Inseguridad o inseguridad.<br />

2. Consecuencias cogni vas:<br />

Perdida o merma de la atención.<br />

Perdida o merma de la memoria.<br />

Perdida o merma d<strong>el</strong> razonamiento.<br />

3. Consecuencias en <strong>el</strong> comportamiento:<br />

Ac tudes de violencia.<br />

Ac tudes de aislamiento.<br />

Ac tudes de derro smo.<br />

Abuso d<strong>el</strong> alcohol, d<strong>el</strong> tabaco, de medicamentos<br />

y otras drogas.<br />

Desencadenar <strong>el</strong> suicidio.<br />

5. La evaluación de riesgos psicosociales.<br />

Consecuencias para la organización<br />

y para la vida familiar y social<br />

1. Efectos sobre la organización:<br />

Reducción de la produc vidad.<br />

Merma de la calidad de producción.<br />

Aumento d<strong>el</strong> absen smo.<br />

Aumento de la movilidad laboral o fuga<br />

d<strong>el</strong> talento o mano de obra.<br />

Aumento de la siniestralidad.<br />

Resistencia al cambio.<br />

Aumento de los confl ictos laborales e<br />

intrapersonales.<br />

2. Efectos de la vida social y familiar:<br />

Deterioro de la vida familiar en general.<br />

3. Efectos colaterales en la organización y la<br />

vida familiar d<strong>el</strong> consumo de alcohol y de<br />

otras sustancias tóxicas.<br />

Existen técnicas denominadas inespecífi cas, que no enen una medida común pero<br />

parten d<strong>el</strong> trabajador como eje central para la recogida de los datos de la realidad:<br />

hechos, opiniones, ac tudes y comportamientos d<strong>el</strong> grupo, entre otros datos.<br />

De ahí que, por un lado, para la recogida de datos r<strong>el</strong>acionados con los hechos sea<br />

importante la observación, la encuesta y la entrevista con los trabajadores, mientras<br />

que para todo aqu<strong>el</strong>lo r<strong>el</strong>acionado con las opiniones estemos ante la u lización de<br />

encuestas, entrevistas, pero sobretodo de escalas que permitan valorar la ac tud y<br />

la sa sfacción, valorando las consecuencias de una situación.<br />

Por otro lado, para las ac tudes predominarán las herramientas basadas en entrevistas<br />

y escalas. Y, para <strong>el</strong> comportamiento de grupo, las técnicas de grupo y la<br />

observación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!