11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82 r<strong>el</strong>aciones entre intereses, confl ictos y poder. Y en la prác ca acaba concretándose<br />

en formas autoritarias, burocrá cas, tecnocrá cas o democrá cas. Los intereses de<br />

esta polí ca se centran en la tarea, la carrera y la vida personal. Es por lo que en muchos<br />

casos se debe ajustar a soluciones que aunque no sean óp mas sa sfagan sus<br />

problemas. Los compromisos y las negociaciones son más importantes que la racionalización<br />

técnica. Entonces, los obje vos de la organización pueden ser razonables<br />

y racionales para unos, pero no para otros.<br />

Capítulo 2.- LA ACCIÓN<br />

En <strong>el</strong> caso de estar ante una organización pensada como un instrumento de dominación,<br />

estaríamos ante una estructura asimétrica, en donde a través de un proceso<br />

de socialización y creencias su les unos tendrían <strong>el</strong> poder sobre otros. Aqu<strong>el</strong>las acciones<br />

que pueden ser racionales para <strong>el</strong> incremento produc vo pueden ser nocivas<br />

para los trabajadores. La dominación se muestra intrínseca a la manera de cómo se<br />

conciba la organización y no tanto como un efecto colateral.<br />

El entender la organización como una cultura predispone a volver al valor de la<br />

esencia de la comunidad humana. La integración de todos los miembros se fundamenta<br />

en que son dirigidos de una manera visible y personal. Hay hábitos y ritos,<br />

que muestran la historia de una “comunidad” y la iden dad que la confi gura. Entre<br />

las culturas organizacionales más habituales podemos destacar las denominadas de<br />

poder57 , las de función58 , las de tarea59 y las de la persona60 .<br />

En líneas anteriores hemos realizado un breve recorrido sobre las diferentes perspec<br />

vas o maneras de entender la organización con <strong>el</strong> obje vo de comprender que<br />

en defi ni va cada empresa ene una cultura o iden dad propia en la que se encuadra<br />

un sistema de creencias, valores que premia y ac tudes que enaltece. No obstante,<br />

es necesario que también nos adentremos a entender los aspectos que de<br />

una manera inconsciente existe en las organizaciones.<br />

57 El progreso se supedita a la capacidad de la/s persona/as que ostenta <strong>el</strong> poder.<br />

58 Las funciones o especialidades están coordinadas por un grupo de personas. El trabajo es más importante que<br />

la persona que lo realiza.<br />

59 La base de poder es la capacidad, predomina <strong>el</strong> equipo.<br />

60 La razón de la organización es servir a la persona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!