11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 El coaching se centra en lo que pasa. La psicoterapia observa lo que pasa más allá<br />

de lo que pasa. El coaching se posiciona en <strong>el</strong> aquí y en <strong>el</strong> ahora. La psicoterapia retrocede<br />

al pasado para mirar <strong>el</strong> aquí y <strong>el</strong> ahora de una situación. El coach entrena al<br />

coache para conseguir ba r su propia marca, independientemente de que <strong>el</strong> pasado<br />

le haya propiciado ser un corredor de fondo o de obstáculos, un jugador de rugby o<br />

de futbol, se presente a las Olimpiadas o las Paraolimpiadas. El obje vo es entrenar<br />

a “depor stas de élite” 26 , a personas que quieren aprender a ser más efi caces y efec-<br />

vas en lo que son o quieren hacer. Sólo es cues ón de querer y hacer.<br />

Capítulo 1.- EL AQUÍ Y EL AHORA<br />

La Real de la Academia de la Lengua Española defi ne “aprendizaje” como “la acción<br />

y efecto de aprender algún arte, ofi cio u otra cosa; <strong>el</strong> empo que en <strong>el</strong>lo se emplea y<br />

la adquisición por la prác ca de una conducta duradera”. En defi ni va, <strong>el</strong> aprendizaje<br />

más que <strong>el</strong> poseer información sobre “algo” es ser capaz de hacer ese “algo”, ser<br />

efec vos en la realización de lo que haya sido objeto d<strong>el</strong> aprendizaje.<br />

Con <strong>el</strong> Coaching nos adentramos al concepto de aprender a aprender. La Comisión<br />

Europea defi ne <strong>el</strong> concepto de aprender a aprender en los siguientes términos:<br />

“… capacidad para proseguir y persis r en <strong>el</strong> aprendizaje, organizar <strong>el</strong> propio<br />

aprendizaje, lo que conlleva realizar un control efi caz d<strong>el</strong> empo y la información,<br />

individual y grupalmente. Esta competencia incluye la conciencia de las<br />

necesidades y procesos d<strong>el</strong> propio aprendizaje, la iden fi cación de las oportunidades<br />

disponibles, la habilidad para superar los obstáculos con <strong>el</strong> fi n de<br />

aprender con éxito. Incluye obtener, procesar y asimilar nuevos conocimientos<br />

y habilidades así como la búsqueda y u lización de una guía. Aprender a<br />

aprender signifi ca que los estudiantes se comprometan a construir su conocimiento<br />

a par r de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores con <strong>el</strong><br />

fi n de reu lizar y aplicar <strong>el</strong> conocimiento y las habilidades en una variedad de<br />

contextos: en casa, en <strong>el</strong> trabajo, en la educación y la instrucción. En la competencia<br />

de la persona son cruciales la mo vación y la confi anza.”<br />

Desde <strong>el</strong> Coaching la vida es observada como un espacio en donde nos inventamos<br />

constantemente, por lo que se insta a “aprender a aprender” para poder redescubrirse<br />

<strong>desde</strong> <strong>el</strong> potencial d<strong>el</strong> lenguaje, de lo emocional y de lo corporal. Es un aprendizaje<br />

adulto.<br />

26 No deja de ser una metáfora para incidir en que todos somos depor stas de élite de nuestra vida, si así lo queremos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!