11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consolida estructuras organizacionales equilibradas y con emociones o sinergias posi vas. El<br />

coach, <strong>el</strong> gran facilitador d<strong>el</strong> aprender a aprender y a desaprender, no tendrá más come do<br />

que ayudar y acompañar a iden fi car las creencias y las emociones limitantes que hacen que<br />

una organización se quede anclada en <strong>el</strong> bucle de las sinergias nega vas.<br />

Cuando <strong>el</strong> miedo o la incer dumbre en empos de cambio se apoderan de la organización,<br />

los comportamientos se vu<strong>el</strong>ven destruc vos. La actualidad empresarial se mueve hacia <strong>el</strong><br />

dinamismo de saber dinamizar la produc vidad y la dirección de personas <strong>desde</strong> una ver-<br />

ente de un es lo de aprendizaje o de entrenamiento.<br />

Ya no sirve <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de “presionar” para obtener mayor rendimiento121 . En la escalada de<br />

presión aparece <strong>el</strong> umbral en donde <strong>el</strong> rendimiento desciende y <strong>el</strong> individuo entra en una<br />

fase regresiva porque se ha traspasado <strong>el</strong> umbral en donde se muestra efec va la presión<br />

y aparecen dinámicas defensivas. Es necesario buscar otras competencias para direccionar<br />

a la organización hacia su misión o razón de ser.<br />

Carlos Herreros de las Cuevas122 cita a John Kay para recordar que hay obje vos que no<br />

pueden ser conseguidos de una manera directa. Y entre <strong>el</strong>los están <strong>el</strong> amor, la f<strong>el</strong>icidad123 o la creación de valor. Es lo que se llama <strong>el</strong> principio de la oblicuidad124 . Ya en 1998 Kay sostenía<br />

que las compañías visionarias o comprome das con metas superiores eran las que<br />

tenían más rentabilidad que aqu<strong>el</strong>las que estaban enfocadas en obje vos más materiales.<br />

Al estar la empresa moderna some da a un mayor grado de incer dumbre y complejidad<br />

cualquier planifi cación se ve entorpecida y debe operarse bajo este principio.<br />

Para Kay, los cambios d<strong>el</strong> entorno en <strong>el</strong> que debe operar las organizaciones obligan a estar<br />

en constante aprendizaje de competencias, habilidades, recursos y capacidades. Las organizaciones<br />

precisan ser entrenadas de manera permanente porque lo que sirvió ayer, ya<br />

no sirve hoy.<br />

121 “Progreso direc vo y coaching empresarial”, Mariano Vilallonga y Javier Fernández Aguado.<br />

122 Coautor de “Forjadores de líderes” , en donde catorce expertos exponen sus experiencias en la mejora d<strong>el</strong><br />

desempeño y d<strong>el</strong> desarrollo en <strong>el</strong> liderazgo.<br />

123 S<strong>el</strong>igman considera que la f<strong>el</strong>icidad ene tres ingredientes imprescindibles placer o emoción posi va,<br />

compromiso y signifi cado.<br />

124 Signifi cado: Dirección inclinada. Inclinación que aparta d<strong>el</strong> ángulo recto la línea o <strong>el</strong> plano que se considera<br />

respecto de otra u otro.<br />

129<br />

<strong>Intervención</strong> <strong>PSICOSOCIAL</strong> <strong>desde</strong> <strong>el</strong> <strong>COACHING</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!