11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 El coach es una persona que debe estar centrada, por eso se acostumbra a comparar<br />

la fi gura de un jefe proto po con <strong>el</strong> coach ideal o, lo que en defi ni va, se esperaría<br />

de un buen líder: escucha mucho, pregunta, previene, explora, busca <strong>el</strong> compromiso,<br />

desa a, trabaja con, busca resultados, asume responsabilidad y toma contacto<br />

(o no le asusta la cercanía)<br />

Capítulo 2.- LA ACCIÓN<br />

En defi ni va, <strong>el</strong> coach es ante todo un buen comunicador. En la labor de iden fi cación<br />

d<strong>el</strong> problema o la limitación d<strong>el</strong> potencial d<strong>el</strong> coachee, la escucha es clave y las<br />

preguntas cohesionan <strong>el</strong> proceso y permiten ir iden fi cando la estrategia más adecuada<br />

para <strong>el</strong> coachee.<br />

Además de tener un obje vo claro y con <strong>el</strong> que se compromete <strong>el</strong> individuo, tener<br />

apoyo social (compañeros, familia, etc.), la fi gura d<strong>el</strong> coach45 como <strong>el</strong>emento de interacción46<br />

facilita <strong>el</strong> conseguir <strong>el</strong> obje vo o la meta d<strong>el</strong> coachee.<br />

Los grandes expertos en coaching conocen y reconocen en cada proceso de coaching<br />

un proceso artesanal, un estar d<strong>el</strong> coach <strong>desde</strong> la interacción y la comunicación de<br />

un arte.<br />

El diálogo como espacio de entrenamiento y aprendizaje.<br />

El aquí y ahora como etapa previa hacia <strong>el</strong> mañana.<br />

La alianza y <strong>el</strong> acuerdo como medio para alcanzar <strong>el</strong> obje vo.<br />

La sesión de coaching como lugar en <strong>el</strong> que uno puede ser él mismo y en sintonía<br />

con lo que es.<br />

El proceso de coaching como empo en <strong>el</strong> que preparar y ensayar las acciones<br />

para conseguir <strong>el</strong> obje vo y la meta a alcanzar.<br />

45 Dedicación, rigor, cercanía y presencia.<br />

46 En su acepción más an gua, <strong>el</strong> término comunicación hacía referencia a la comunión, la unión, la puesta en<br />

r<strong>el</strong>ación y <strong>el</strong> compar r algo. Algo que se aleja d<strong>el</strong> asociar la comunicación a la transmisión de información<br />

sin más.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!