11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 A.M. Grant plantea un surgimiento de una subdisciplina en la Psicología que aplicaría la sistemá<br />

ca conductual a la mejora de la experiencia vital o d<strong>el</strong> rendimiento en <strong>el</strong> trabajo o bienestar<br />

para los individuos, grupos y organizaciones, enfocándose en la búsqueda de bienestar<br />

y de logros en una población que no presentase patologías. Es la llamada Psicología Posi va.<br />

Capítulo 2.- LA ACCIÓN<br />

El coaching es valorado como una metodología que permite <strong>el</strong> desarrollo de las personas<br />

en las empresas, especialmente en los aspectos cogni vos-emocionales-conductuales40 .<br />

La fi loso a subyacente en <strong>el</strong> coaching podría quedar resumida de la siguiente manera:<br />

los problemas manifi estan un repertorio limitado de conductas,<br />

es más importante la búsqueda de soluciones que la búsqueda de la e ología<br />

d<strong>el</strong> problema,<br />

es prioritario ayudar a reconocer y a u lizar los recursos personales,<br />

la experiencia de la propia vida es la que aporta la solución al problema,<br />

es importante orientar al cambio (a la acción),<br />

se plantea metas y obje vos a alcanzar en un periodo específi co de empo,<br />

es específi co para cada persona y<br />

<strong>el</strong> proceso es atrac vo para la persona porque es <strong>el</strong> suyo.<br />

A par r de la perspec va d<strong>el</strong> coaching como herramienta de comunicación capaz de mostrar<br />

su validez en la intervención en riesgos psicosociales, queremos mostrar en qué medida<br />

la organización d<strong>el</strong> trabajo, <strong>el</strong> contenido y naturaleza de la tarea y las r<strong>el</strong>aciones personales<br />

se muestran como una única unidad de interr<strong>el</strong>ación entre las personas, los equipos<br />

de trabajo, la propia empresa, pero sobretodo, de la propia persona consigo misma.<br />

Podemos diferenciar los siguientes ámbitos de actuación en la intervención psicosocial<br />

<strong>desde</strong> coaching:<br />

40 La valoración subjetiva de un hecho puede alterar la respuesta conductual al citado hecho, por lo que<br />

accediendo a los aspectos más cognitivos puede efectuarse <strong>el</strong> cambio conductual. John. Anderson considera<br />

importante utilizar en <strong>el</strong> coaching ejecutivo técnicas de la terapia conductual emotiva, además de<br />

técnicas sociales de comunicación y técnicas conductuales, pudiendo abordarse temas r<strong>el</strong>acionados con<br />

la gestión de la ira, problemas r<strong>el</strong>acionales, autoestima, procrastrinación o demorar las tareas, indecisión<br />

y resolución de problemas, perfeccionismo, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!