11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 Entre las actuaciones de intervención en la organización existen aqu<strong>el</strong>las que son valoradas<br />

como propiamente un tratamiento médico y se ende a considerar que los benefi -<br />

cios deben ser inmediatos. Siendo ésta una expecta va, por estar ante temas r<strong>el</strong>acionados<br />

con la prevención de riesgos psicosociales, de di cil cumplimiento. En otros casos las actuaciones<br />

de intervención en las organizaciones no guardan r<strong>el</strong>ación con la salud ni están<br />

basadas en evidencias obje vas de la empresa que permita evidenciar la existencia de riesgos<br />

psicosociales y su posterior evaluación, sino que nos encontraríamos ante actuaciones<br />

r<strong>el</strong>acionadas con la determinación de nuevas formas de trabajo o polí cas de conciliación<br />

de la vida laboral y familiar u otro po de reivindicaciones...<br />

En los pasos a dar en la intervención de riesgos psicosociales es prioritario hacer explícita la<br />

planifi cación e implementación de cada actuación a seguir, teniendo en cuenta <strong>el</strong> impacto<br />

de la exposición y los efectos sobre la salud. Lo importante, por tanto, es conocer <strong>el</strong> impacto<br />

sobre la salud y, para <strong>el</strong>lo, urgen bases teóricas que posibiliten entender las dinámicas de<br />

las intervenciones psicosociales y valorar la efec vidad de la misma en un tejido empresarial<br />

en donde la crisis económica está forzando a reestructurar las empresas, produciendo<br />

un cambio en la estructura organiza va y/o en la económico-fi nanciera.<br />

La intervención psicosocial va más allá de una evaluación de riesgos (o un informe acompañado<br />

con una propuesta de medidas preven vas), al que no se incorpore <strong>el</strong> plan de actuación<br />

implementado y evaluado. Se deben especifi car actuaciones que realmente actúen<br />

sobre las condiciones de trabajo para mejorarlas o que disminuyan o <strong>el</strong>iminen los riesgos.<br />

No es sufi ciente con presentar medidas preven vas que recomienden ac vidades forma -<br />

vas o asistenciales dirigidas a los trabajadores.<br />

Capítulo 1.- EL AQUÍ Y EL AHORA<br />

1. Defi nición y d<strong>el</strong>imitación de los riesgos psicosociales<br />

El Comité mixto de la OIT-OMS defi ne los riesgos psicosociales en <strong>el</strong> trabajo como<br />

“las interacciones entre <strong>el</strong> trabajo, <strong>el</strong> medioambiente, la sa sfacción en <strong>el</strong> trabajo y<br />

las condiciones organiza vas, por una parte; y por al otra, las capacidades d<strong>el</strong> traba-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!