11.05.2013 Views

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

Intervención PSICOSOCIAL desde el COACHING - Foment

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. El Coaching o <strong>el</strong> arte de facilitar <strong>el</strong> aprendizaje<br />

Tim Gallwey escribió en la década de los setenta <strong>el</strong> libro The Inner Game of Tennis,<br />

en <strong>el</strong> que iden fi ca que <strong>el</strong> atleta se enfrenta a dos adversarios: <strong>el</strong> contrincante en la<br />

pista y las propias limitaciones. El contrincante interno es esa parte de cada uno de<br />

nosotros que no para de pensar, que se ocupa en analizar excesivamente y que intenta<br />

ejecutar la acción con tal fuerza que llega incluso a bloquear la acción.<br />

El coaching, al intentar dar respuesta a la pregunta de cómo puede ser uno mejor en<br />

lo que hace y es, unifi ca lo que se piensa, cómo se u liza <strong>el</strong> cuerpo y los obje vos/<br />

los valores/las creencias respecto a uno mismo y los demás a través d<strong>el</strong> lenguaje.<br />

El coaching fomenta las habilidades y los recursos que cada uno ene a su alcance<br />

o puede llegar a conseguir, considera que hacemos cada uno lo mejor que sabemos<br />

hacer en un momento determinado (aunque puede que confundamos la dirección),<br />

en ende que los obje vos y valores de cada uno nos permiten ir hacia <strong>el</strong> cambio, y<br />

presupone que sólo a través de la acción se puede empezar a cambiar.<br />

El coaching es un proceso que se dirige hacia una meta concreta y que precisa de un<br />

plan de acción para ir consiguiendo etapa por etapa <strong>el</strong> obje vo por <strong>el</strong> que uno se ha<br />

puesto en acción.<br />

Y para <strong>el</strong>lo hay que tener<br />

1. un obje vo27 (r<strong>el</strong>acionado con <strong>el</strong> hacer/tener: cuándo, dónde y con quién; r<strong>el</strong>acionado<br />

con <strong>el</strong> ser: quiero ver, quiero sen r, quiero oír).<br />

2. una manera de medir los resultados (con uno mismo/con los otros).<br />

3. un empo es pulado para comprobar los resultados.<br />

4. un preparar los recursos necesarios ( empo, personas, ac tudes y ap tudes<br />

personales).<br />

5. una fi rme decisión de empezar a caminar.<br />

6. un valorar las consecuencias de la acción para conseguir <strong>el</strong> resultado.<br />

7. un plan de acción a la medida de todo lo anterior.<br />

27 Cada obje vo ene un valor. Y la clave estará en iden fi car <strong>el</strong> sen do de ese valor para uno mismo.<br />

53<br />

<strong>Intervención</strong> <strong>PSICOSOCIAL</strong> <strong>desde</strong> <strong>el</strong> <strong>COACHING</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!