12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114<br />

III.- MANEJO Y UTILIZACION<br />

DISCUSION<br />

Se plantea que además del proceso exclusivamente burocrático de presentación<br />

de documentación, es importante aterrizar a la realidad de lo sucedido h<strong>as</strong>ta el momento,<br />

para orientar de manera m<strong>as</strong> eficiente los esfuerzos de aumentar el universo de<br />

comunidades campesin<strong>as</strong> en el proceso del manejo sostenible de la vicuña a través<br />

del Aprovechamiento de la Fibra, buscando corregir los <strong>as</strong>pectos sociales identificados<br />

con objeto de priorizar l<strong>as</strong> acciones de la Unidad de Vida Silvestre.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se han obtenido algun<strong>as</strong> conclusiones a seguir:<br />

L<strong>as</strong> comunidades campesin<strong>as</strong> no entienden o confunden con mucha<br />

frecuencia el manejo de fauna silvestre y especies doméstic<strong>as</strong>.<br />

Es importante la motivación en l<strong>as</strong> comunidades campesin<strong>as</strong> incorporando<br />

un enfoque educativo antes que impositivo.<br />

Es necesario identificar un mecanismo para mejorar la eficiencia organizativa<br />

de los campesinos, porque pese a los compromisos <strong>as</strong>umidos l<strong>as</strong> autoridades no<br />

informan a l<strong>as</strong> b<strong>as</strong>es y por lo tanto el retorno al esfuerzo realizado es minimizado.<br />

El lento proceso de la aplicación de la Participación Popular incide en la<br />

ausencia o deficiente proceso de entrega de personerí<strong>as</strong> jurídic<strong>as</strong> a l<strong>as</strong> comunidades<br />

y por lo tanto esta consolidación retr<strong>as</strong>a el proceso de la vicuña.<br />

La difusión debe incorporar l<strong>as</strong> informaciones del potencial mercado que<br />

se puede abrir y la voluntad de los países vicuñeros en apoyar este proceso.<br />

El proceso es gradual y tiende a aplicar un nuevo enfoque de desarrollo o<br />

aplicación de estrategi<strong>as</strong> locales con participación y decisión local, a diferencia<br />

de los proyectos “paternalist<strong>as</strong>” a los que se encuentran acostumbrados en el<br />

Altiplano boliviano .<br />

La importancia de la demostración en los procesos prácticos lo que estimulara<br />

a la integración de l<strong>as</strong> comunidades p<strong>as</strong>ando de la letra a la acción.<br />

La sensibilización permite un control social por ejemplo en la denuncia de<br />

la caza furtiva.<br />

Es prioritario incrementar la capacidad de gestión local en l<strong>as</strong> comunidades<br />

campesin<strong>as</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!