12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

228<br />

V.- LEGISLACION Y MERCADO<br />

tonelad<strong>as</strong> de fibra y un ingreso de aproximadamente US$ 8.000.000 por año. Sin<br />

embargo no hay que considerar solamente l<strong>as</strong> posibilidades de producción de fibra<br />

en b<strong>as</strong>e a la actual población, ya que el rango de incremento poblacional está<br />

entre 16 % y 22% por año y aún quedan much<strong>as</strong> áre<strong>as</strong> para la expansión de la<br />

especie ya sea por ocupación de tierr<strong>as</strong> libres ó en reemplazo de especies doméstic<strong>as</strong><br />

menos rentables para el poblador altoandino.<br />

REFERENCIAS<br />

BALAGUER, A. 1994. Fibr<strong>as</strong> del Nuevo Mundo-El Ensueño de la <strong>Vicu</strong>ña-. Publicación del<br />

Departamento de Proyectos Especiales de la revista CARETAS, Lima, Octubre de 1994, 23 pág.<br />

CONACS. 1998. Avances, Logros y Perspectiv<strong>as</strong> en el Manejo Sostenible de LA VICUÑA.<br />

Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos CONACS. En revista Agronotici<strong>as</strong> N° 221,<br />

Lima, Perú, Mayo 1998, pp.24-25.<br />

DUVA, M. 1995. Análisis de la Encuesta sobre el Mercado de Fibr<strong>as</strong> Textiles de Camélidos<br />

Sudamericanos. En Bioecología y Uso Sustentable de l<strong>as</strong> Poblaciones de <strong>Vicu</strong>ñ<strong>as</strong> en la<br />

Provincia de Jujuy - Argentina. Universidad Nacional de Jujuy, Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria INTA, Secretaría de Agricultura y Ganadería de Jujuy. Edit. Dr. Arturo A. Canedi,<br />

Estación de Fauna Silvestre, Universidad Nacional de Jujuy, 111pág.<br />

HOCES, D. 1995. La Fibra de la <strong>Vicu</strong>ña. En Presencia, revista de la Confederación Nacional<br />

de Instituciones Empresariales Privad<strong>as</strong> CONFIEP, Año X N° 60, Lima, Perú, octubre 1995,<br />

pp.62 y77.<br />

RAVINOVICH, J., CAPURRO, A., PESSINA, L. 1997. Aprovechamiento de la <strong>Vicu</strong>ña y la<br />

Bioeconomía de una comunidad campesina andina en Catamarca, Argentina. En Robinson,<br />

J. G.and Redford, K.H. (compiladores), Uso y Conservación de la Vida Silvestre Neotropical,<br />

pp.395-419.<br />

SNV - CAONACS. 1996. Construyendo l<strong>as</strong> Ventaj<strong>as</strong> Competitiv<strong>as</strong> de l<strong>as</strong> Zon<strong>as</strong> Altoandin<strong>as</strong><br />

del Perú. Sociedad Nacional de la <strong>Vicu</strong>ña (SNV) - Consejo Nacional de Camélidos<br />

Sudameericanos CONACS, Lima, Perú 1996, Triptico 6 pág.<br />

TAMAYO, O. 1995. Industrialización de la Fibra de <strong>Vicu</strong>ña. En Mundo Textil N° 43, Agosto<br />

1995, Lima, Perú, pp.13-15.<br />

WHEELER, J., and HOCES, D. 1997. Community participation, sustainable use, and <strong>Vicu</strong>ña<br />

conservation in Perú. In Mountain Research and Development, Vol 17, No. 3, 1997, pp.<br />

283-287.<br />

VELARDE, R. 1996. Comercialización de la Fibra. En Libro de Resúmenes del Seminario<br />

Internacional de Aprovechamiento de la Fibra de <strong>Vicu</strong>ña en los Andes de Argentina, Bolivia,<br />

Chile y Perú. CONAF, Corporación Norte Grande; Arica, Chile, Noviembre de 1996, 77 pág.<br />

ZÚÑIGA, M. 1998. Instalación de Cercos Permanentes para la Crianza de <strong>Vicu</strong>ñ<strong>as</strong> - Guía<br />

para los Beneficiarios. Presidencia de la República, Ministerio de Agricultura, Consejo<br />

Nacional de Camélidos Sudamericanos CONACS, Programa Camélidos Silvestres, Lima -<br />

Perú 1998, Tríptico 6 pág.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!