12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

II.- BIOLOGIA Y CONSERVACION<br />

Herbácea: que son áre<strong>as</strong> temporal o permanentemente inundad<strong>as</strong> y tienen c<strong>as</strong>i l<strong>as</strong><br />

mism<strong>as</strong> especies que la unidad anterior; sin embargo, se distingue por que l<strong>as</strong><br />

especies presentes forman un tapiz herbáceo plano y contínuo y Distichia spp.<br />

sólo está presente en pequeños cojines aislados.<br />

En el Cuadro 1, se da a conocer el porcentaje que ocupa cada hábitat en l<strong>as</strong><br />

cuatro áre<strong>as</strong> de estudio, observando que l<strong>as</strong> áre<strong>as</strong> 1 y 2 tienen proporciones similares<br />

de Pradera Húmeda entre sí y mayores a l<strong>as</strong> estimad<strong>as</strong> para l<strong>as</strong> áre<strong>as</strong> 3 y 4. La<br />

proporción del hábitat Pradera Húmeda ha influido en los resultados obtenidos al<br />

comparar entre l<strong>as</strong> áre<strong>as</strong> 1 y 2 con l<strong>as</strong> áre<strong>as</strong> 3 y 4, como se verá a continuación.<br />

Cuadro 1: Composición Porcentual de l<strong>as</strong> Cuatro Are<strong>as</strong> de Estudio en cuanto a Tipos de Hábita<br />

AREA HABITAT SUPERFICIE (%)<br />

___________________________________________<br />

1 P. HUMEDA 13<br />

PASTIZAL 87<br />

2 P. HUMEDA 10<br />

PASTIZAL 90<br />

3 P. HUMEDA 6<br />

PASTIZAL 94<br />

4 P. HUMEDA 2<br />

PASTIZAL 98<br />

___________________________________________<br />

PREFERENCIAS DE HABITAT<br />

Los análisis de Chi Cuadrado de Bondad de Ajuste comparados entre<br />

hábitats para amb<strong>as</strong> especies y en l<strong>as</strong> dos époc<strong>as</strong> indican que el número de<br />

vicuñ<strong>as</strong> y alpac<strong>as</strong> observado en cada hábitat es significativamente diferente a<br />

lo esperado en l<strong>as</strong> áre<strong>as</strong> 1 y 2. Esto implica que los animales no utilizan los dos<br />

tipos de hábitat en forma proporcional a la superficie de hábitat existente en<br />

l<strong>as</strong> dos áre<strong>as</strong>.<br />

En el Cuadro 2, puede observarse que la proporción de animales observados<br />

(Po) es significativamente diferente a la proporción esperada (Pe), para cada tipo<br />

de hábitat. En amb<strong>as</strong> époc<strong>as</strong>, la Pradera Húmeda es preferida tanto por l<strong>as</strong> vicuñ<strong>as</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!