12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III.- MANEJO Y UTILIZACION<br />

El área de manejo está compuesto por espacios de separación o corrales de<br />

separación, p<strong>as</strong>illos, un corral circular, el espacio destinado a la manipulación<br />

(balanza, manga) y corrales de salida. Los corrales de separación deben estar hechos<br />

de tal modo que tenga una serie de compartimentos que permitan separar a los<br />

animales en pequeños grupos. Este espacio permitirá también la manipulación<br />

directa de algunos individuos cuando se requiera. Estos corrales deben desembocar<br />

en un p<strong>as</strong>illo o en un corral circular que mediante paredes móviles inducirán al<br />

guanaco a entrar en la balanza o manga. Luego del manejo debe existir un corral<br />

de salida que permite reunir al grupo, su tamaño es variable dependiendo del<br />

número de animales manejados.<br />

Balanza y mang<strong>as</strong> de inmovilización<br />

L<strong>as</strong> balanz<strong>as</strong> tipo jaula son útiles para el pesaje de los guanacos en forma<br />

individual, sin embargo hay que tomar algun<strong>as</strong> medid<strong>as</strong> precautori<strong>as</strong> para evitar<br />

los intentos de escape desde ést<strong>as</strong>.<br />

Se debe contar con una manga que permita inmovilizar al animal y con la<br />

que se puedan realizar el máximo tipo de manejos, ya que la principal dificultad<br />

en la manipulación del guanaco es la inmovilización directa (B<strong>as</strong> et al., 1995). En<br />

lo referente a los modelos de manga y su uso, se han utilizado los siguientes:<br />

Manga convencional para ciervos. Es de tipo mecánica, accionada<br />

manualmente (Brelurut et al., 1990). Son de venta comercial o de autofabricación.<br />

L<strong>as</strong> principales característic<strong>as</strong> son:<br />

- Resiste h<strong>as</strong>ta 100 kg. de peso, por lo que permite inmovilizar a un solo animal.<br />

- El animal queda suspendido sobre sus flancos debido a que el piso es móvil<br />

y l<strong>as</strong> paredes tienen forma de V.<br />

- Se tiene acceso al animal por ventan<strong>as</strong> laterales.<br />

- El animal es liberado por una pared lateral móvil.<br />

Este sistema permite procedimientos veterinarios, pero no permite esquila o<br />

muestreos de fibra en el guanaco.<br />

Manga mecánica para guanaco. Esta manga fue diseñada especialmente en<br />

Macaulay Land Use Research Institute, Gran Bretaña para guanacos (B<strong>as</strong>, 1997), el<br />

cual permite que el animal sea inmovilizado a nivel del cuello y para evitar que el<br />

animal salte o se eche, posee una correa que lo afirma a nivel del abdomen. Este<br />

sistema permite obtener muestr<strong>as</strong> de fibra, pero no permite procedimientos<br />

veterinarios o esquila.<br />

Manga de inmovilización hidráulica. Esta manga fue diseñada en el criadero<br />

de guanacos Esgyrn, Gran Bretaña (B<strong>as</strong>, 1997). Se b<strong>as</strong>a en los diseños convencionales<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!