12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III.- MANEJO Y UTILIZACION<br />

Ahora bien , en este estudio, el desarrollo de técnic<strong>as</strong> de cosecha de guanaco<br />

se orientó hacia el desarrollo de dos modalidades, esto es hacia métodos de captura<br />

con corrales trampa y hacia la caza de ejemplares con arma de fuego. El objetivo<br />

fue desarrollar una metodología de cosecha de guanacos, aplicable en el corto<br />

plazo en el área de estudio en Tierra del Fuego, que (1) satisfaga estándares de<br />

calidad de los productos a recolectar, (2) considere <strong>as</strong>pectos éticos y de bienestar<br />

de los animales a cosechar, y (3) posibilite la selección de los animales a extraer.<br />

DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO<br />

El área de estudio comprende el sector centro-sur de la isla Tierra del Fuego,<br />

en la XIIª Región de Chile, entre l<strong>as</strong> coordenad<strong>as</strong> 68º30´-70º 00´O y 53º30´-54º15´S.<br />

La superficie cubierta es de aproximadamente 200.00 hectáre<strong>as</strong> y el eje mayor<br />

de la misma se extiende desde el estrecho de Magallanes por el nor-oeste h<strong>as</strong>ta la<br />

frontera con Argentina por la cara sur-este. Los terrenos comprendidos involucran<br />

a l<strong>as</strong> estanci<strong>as</strong> Cameron, Ona Monte, Entre Lagos, Gumalau, <strong>Vicu</strong>ña, Radonic y<br />

Simunovic, tod<strong>as</strong> propiedades particulares y dedicad<strong>as</strong> a la actividad silvo-ganadera<br />

en mayor o menor medida.<br />

Desde el punto de vista topográfico, existe un predominio de llanur<strong>as</strong> y<br />

planicies con lomajes de suave pendiente. El rango altitudinal va de 0 a 300 msnm.<br />

La hidrografía del sector está representada por dos grandes cuerpos de agua que<br />

son el lago Lynchy arte del lago Blanco. A su vez, los cursos de agua presentes en<br />

el área, están representados por un gran río (río Grande), de abundante y<br />

serpenteante caudal más otros menores que en conjunto irrigan prácticamente,<br />

toda la superficie de estudio.<br />

El clima está caracterizado por veranos fríos y secos y por inviernos lluviosos<br />

con nieve y escarcha. El promedio anual de precipitaciones bordea los 300 a<br />

450 mm.<br />

En cuanto a la composición vegetacional se distinguen claramente tres<br />

sectores: (1) estepa dominado por coirón (Festuca gracillima); (2) matorral<br />

constituído prncipalmente por mata verde o romerillo (Chilliotrichium diffusum) y<br />

calafate (Berberis buxifolia) y finalmente (3) bosques en que predominan lenga<br />

(Nothofagus pumilio ) y ñirre ( Nothofagus antarctica).<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!