12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VII.- ANEXOS<br />

APLICACION DE CONCEPTOS DE BIENESTAR ANIMAL EN<br />

GUANACOS MANEJADOS EN CAUTIVERIO 1,2<br />

Applying Animal Welfare concepts to farm management in guanacos<br />

ZAPATA, B., GONZALEZ, B., BUSTOS, P., BONACIC, C. y BAS, F.<br />

P. Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal.<br />

RESUMEN<br />

La utilización del guanaco en sistem<strong>as</strong> productivos requiere una particular<br />

preocupación por el Bienestar Animal, ya que los procedimientos de manejo han<br />

debido adaptarse de técnic<strong>as</strong> realizad<strong>as</strong> en especies doméstic<strong>as</strong> y ciervos. Por otro<br />

lado, en Europa, principal mercado potencial de fibra fina, existe una creciente<br />

preocupación por la forma de obtención de los productos animales, por lo que el<br />

Bienestar Animal en un futuro cercano sería no sólo una opción científico - ética,<br />

sino la puerta de entrada a ciertos mercados. Es por esto que en el desarrollo del<br />

proyecto FIA 056/94, se ha trabajado el concepto de Bienestar Animal, entendiendo<br />

que <strong>as</strong>egurar el confort en sistem<strong>as</strong> productivos no significa necesariamente proveer<br />

un ambiente natural y mínima interferencia humana, sino cubrir l<strong>as</strong> necesidades<br />

básic<strong>as</strong> y minimizar los <strong>as</strong>pectos negativos del manejo.<br />

La investigación ha sido dirigida a:<br />

Salud animal: evaluación de factores que afectan la sobrevivencia de crí<strong>as</strong><br />

postcaptura; determinación de parámetros de referencia de variables<br />

fisiológic<strong>as</strong>, hematológic<strong>as</strong> y química sanguínea; y diagnóstico y tratamiento<br />

de enfermedades.<br />

Comportamiento en cautiverio: presupuesto de actividades, interacción social<br />

de crí<strong>as</strong> y de machos juveniles.<br />

Estudiar la respuesta fisiológica y conductual a manejos habituales: lactancia<br />

artificial, pesaje, inmovilización física y química, aislamiento y esquila.<br />

1 Este trabajo forma parte del proyecto FIA N° 056/94 “Estudio de la adaptación y manejo en semicautiverio del<br />

guanaco (Lama guanicoe) en la zona central”.<br />

2 Trabajo enviado y expuesto en el Seminario.<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!