12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216<br />

V.- LEGISLACION Y MERCADO<br />

GUANACOS<br />

En el Cuadro 3 se detallan un listado de l<strong>as</strong> resoluciones que autoriza la caza<br />

o captura, con fines científicos, de ejemplares de guanaco por parte del <strong>Servicio</strong><br />

<strong>Agrícola</strong> y <strong>Ganadero</strong> durante el período 1978-1999. L<strong>as</strong> investigaciones abordaron<br />

en un primer periodo <strong>as</strong>pectos principalmente relacionados con estudios para<br />

evaluar la producción de carne y sus derivados como jamón, mortadela y charqui,<br />

y <strong>as</strong>pectos de sanidad (proporción de incidencia de sarcosporidiosis).<br />

Posteriormente, los estudios se van enfocando hacia tem<strong>as</strong> de biología básica<br />

y van siendo complementados con análisis del potencial productivo de la fibra,<br />

comenzando el desarrollo de experienci<strong>as</strong> de crianza en cautiverio con fines<br />

experimentales y productivos (para mayores detalles ver González et al., “Técnic<strong>as</strong><br />

para el manejo del guanaco en cautiverio” en este texto), incentivado por la<br />

experiencia Argentina de los años 80’. Cabe destacar que tod<strong>as</strong> est<strong>as</strong> actividades<br />

son realizad<strong>as</strong> sobre la poblaciones existente en la XII región de Chile: el Parque<br />

Nacional Torres del Paine es utilizado para la realización de estudios relacionados<br />

con ecología y conducta de la especie, mientr<strong>as</strong> que en Tierra el Fuego se generan<br />

proyectos de utilización sustentable de la especie confines productivos.<br />

A finales de la década de los 90’ se incorporan otr<strong>as</strong> poblaciones a estudios<br />

donde se realizan captur<strong>as</strong>, principalmente enfocados a establecer relaciones<br />

genétic<strong>as</strong> y evaluaciones de impacto ambiental sobre est<strong>as</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!