12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II.- BIOLOGIA Y CONSERVACION<br />

USO DE MARCADORES MOLECULARES PARA ESTUDIOS<br />

DE FILIACION Y DE DIVERSIDAD GENETICA<br />

DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS 1<br />

Use of molecular markers for parentage testing and determination<br />

of genetic diversity in South American camelids<br />

MERABACHVILI, G., OBREQUE, V., MANCILLA, R., GARCÍA-HUIDOBRO,<br />

J., *ZAPATA, B., *BONACIC, C., *BAS, F., **COTHRAN, G. y HINRICHSEN, P.<br />

Instituto de Investigaciones Agropecuari<strong>as</strong>, CRI La Platina, C<strong>as</strong>illa 439/3, Santiago;<br />

*Facultad de Agronomía, P. Universidad Católica de Chile; y **Blood Typing Lab.,<br />

Dept. of Veterinary Sciences, University of Kentucky, Lexington, KY, EE.UU.<br />

RESUMEN<br />

El desarrollo de marcadores moleculares de tipo co-dominante, como son<br />

los denominados microsatélites o SSR, permitirán en el corto plazo determinar l<strong>as</strong><br />

relaciones de similitud genética entre l<strong>as</strong> cuatro especies de camélidos<br />

sudamericanos (CSA), <strong>as</strong>í como establecer protocolos de filiación para el manejo<br />

más eficiente de este ganado. Por otra parte, los SSR son la herramienta de elección<br />

para construir un mapa de ligamiento genético de CSA, donde se podrán identificar<br />

marcadores específicos para caracteres de interés.<br />

En este trabajo, se han identificado y caracterizado más de 25 marcadores<br />

de SSR polimórficos, aislados de una genoteca genómica de CSA. Estos SSRs<br />

presentan una gran diversidad en número de alelos, <strong>as</strong>í como también en los índices<br />

de heterocigocidad para cada locus. Además, l<strong>as</strong> frecuenci<strong>as</strong> alélic<strong>as</strong> son diferentes<br />

en cada especie. Actualmente, se cuenta con un grupo de marcadores para<br />

determinar relaciones de consanguinidad en est<strong>as</strong> especies, mediante los cuales<br />

se establecerá un protocolo para verificar paternidad.<br />

Paralelamente, se ha recurrido al uso de marcadores moleculares de tipo<br />

dominante, como son RAPD y AFLP, para junto a los marcadores antes mencionados<br />

(SSR), estudiar la diversidad genética de est<strong>as</strong> especies. Se han identificado más de<br />

100 band<strong>as</strong> polimórfic<strong>as</strong> usando unos 20 partidores de RAPD que muestran grados<br />

variables de polimorfismos inter y/o intra-especies, aunque en general l<strong>as</strong> cuatro<br />

especies de CSA exhiben una alta homogeneidad genética. Algun<strong>as</strong> de est<strong>as</strong> band<strong>as</strong><br />

de RAPD están siendo clonad<strong>as</strong> y secuenciad<strong>as</strong> para aumentar el número de<br />

1 Trabajo financiado por Fundación para la Innovación Agraria (Proyecto FIA N° 016-94). Colaboración entre el<br />

Instituto de Investigaciones Agropecuari<strong>as</strong>, la P. Universidad Católica de Chile y la Universidad de Kentucky<br />

(Lexington, KY, EE.UU.).<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!