12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

260<br />

VII.- ANEXOS<br />

Con la información obtenida se ha podido concluir que:<br />

La sobrevivencia postcaptura se ve influenciada por el peso, edad y<br />

temperamento del animal capturado. La dermatomicosis en crí<strong>as</strong> y lesiones<br />

traumátic<strong>as</strong> en ojos y piel son frecuentes, pero de fácil y efectivo tratamiento. No<br />

ocurre lo mismo con enfermedades broncopulmonares que son cuadros aislados<br />

en crí<strong>as</strong> y juveniles, que al parecer se relacionan con una mala adaptación al<br />

cautiverio (sintomatología similar a la Fiebre del Embarque), y pese a la realización<br />

de tratamiento concluye con la muerte de los animales que la cursan.<br />

En relación al comportamiento en cautiverio, se observó que l<strong>as</strong> crí<strong>as</strong> y<br />

juveniles presentan los mismos patrones conductuales descritos en el medio silvestre<br />

por Franklin (1982), Wilson (1982) y Garay (1986), sin embargo l<strong>as</strong> interacciones<br />

sociales son más frecuentes, lo que se explica por la limitación de espacio.<br />

En cuanto a la respuesta fisiológica y conductual a manejos habituales, se ha<br />

observado que al realizarlos en forma frecuente se produce habituación a éstos,<br />

manifestada por un aumento de la frecuencia de conduct<strong>as</strong> cl<strong>as</strong>ificad<strong>as</strong> como<br />

positiv<strong>as</strong> y una tendencia a la estabilización de la frecuencia cardíaca y el cortisol<br />

pl<strong>as</strong>mático. No obstante est<strong>as</strong> variables dependen fuertemente del temperamento<br />

de los animales.<br />

El desafío actual es elaborar protocolos de evaluación de bienestar, que<br />

permitan monitorear la respuesta animal en el tiempo, en divers<strong>as</strong> situaciones de<br />

manejo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!