12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

248<br />

VI.- MESAS REDONDAS<br />

hacer una extracción de animales de ciert<strong>as</strong> áre<strong>as</strong>, para poder hacer una experiencia<br />

piloto en estado silvestre y otra en cautiverio para ver cual es la ambientalmente<br />

menos dañina y l<strong>as</strong> más rentable económicamente.<br />

• Silvia Puig<br />

Que grado de subvención externa tiene que tener un tipo de manejo respecto<br />

al otro y que grado de impacto cultural puede tener en el funcionamiento de l<strong>as</strong><br />

comunidades locales: habría que hacer un manejo comparativo, pero tengo la<br />

sensación a priori, que en condiciones de semicautiverio implica una<br />

implementación de infraestructura y operaciones mucho más intensa que un manejo<br />

en condiciones naturales. Y que me da la sensación que el trazado de cercos, sobre<br />

todo en lugares donde existen comunidades de tipo indígena provoca un impacto<br />

cultural y un impacto en la modalidad de funcionamiento social de est<strong>as</strong><br />

comunidades mucho más fuerte; y que no hay que olvidarse de considerar.<br />

• Agustín Iriarte<br />

Para mí el tema del bienestar animal es absolutamente fundamental, es un<br />

tema que debe ser analizado muy a fondo. Lo que intenté decir es que para mí el<br />

tema de la captura, esquila y liberación de animales silvestres produce un nivel de<br />

estrés mucho mayor al del manejo en cautiverio. Me alegro que Cristian Bonacic<br />

esté enfrentando el tema con profundidad, y en el hecho, el <strong>SAG</strong> ha apoyado su<br />

labor. Pero el problema es que si esto se m<strong>as</strong>ifica, y el número de captur<strong>as</strong> aumenta,<br />

será muy difícil mantener un nivel de control por parte de l<strong>as</strong> instituciones nacionales<br />

encargad<strong>as</strong> de la materia. Otros datos importantes que deben ser tomados en<br />

consideración es lo relativo a los desplazamiento que realizan los ejemplares durante<br />

el año, con lo cual se podría producir problem<strong>as</strong> con la propiedad de animales,<br />

puesto que pueden comer en una comunidad y desplazarse a otra y ser esquilada.<br />

• Claudio Cunazza<br />

Yo creo que el manejo y la utilización de l<strong>as</strong> especies silvestres, sea en<br />

cautividad o estado silvestre, debe ser por si misma económicamente rentable.<br />

Obviamente se pueden dar créditos y se puede apoyar el inicio, sobre todo si se<br />

trata de comunidades nativ<strong>as</strong> y de faen<strong>as</strong> de este tipo, pero no podemos estar<br />

pensando que eternamente est<strong>as</strong> faen<strong>as</strong> de utilización o de uso sustentable van a<br />

ser subsidiad<strong>as</strong>. Y es mi opinión que creo que hay que avanzar y en el c<strong>as</strong>o especifico<br />

de poblaciones silvestres, lo hemos conversado con la gente en nuestra región, es<br />

intentar el próximo año avanzar, no pensando en subsidios si no que a lo mejor en<br />

créditos, o venta anticipada de la lana a potenciales compradores; pero yo quiero<br />

que quede claro, que a mi personalmente no me parece que sea adecuado, un<br />

subsidio en forma permanente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!