12.05.2013 Views

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

Guanacos y Vicu.as_1_141.p65 - SAG - Servicio Agrícola y Ganadero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II.- BIOLOGIA Y CONSERVACION<br />

GUANACOS DE TORRES DEL PAINE Y TIERRA DEL FUEGO<br />

Hemos comenzado nuestra evaluación de variación genética molecular en<br />

los camélidos comparando los patrones de variación observados en dos de l<strong>as</strong><br />

poblaciones más grandes y mejor estudiad<strong>as</strong> de guanaco en Chile, Torres del Paine<br />

(Franklin et al., 1999; Sarno et al., 1999a, Sarno et al., 1999b, Sarno & Franklin<br />

1999,a, b) e Isla Grande de Tierra del Fuego.<br />

Muestr<strong>as</strong> de sangre fueron colectad<strong>as</strong> de 185 guanacos en el Parque Nacional<br />

Torres del Paine y de 118 guanacos nacidos en Tierra del Fuego que están siendo<br />

criados en cautiverio en el continente en CRI-Kampenaike, Chile o que habían<br />

sido transferidos al plantel existente en la Pontificia Universidad Católica de Chile<br />

en Santiago, Chile. El ADN genómico fue extraído usando el método de fenol/<br />

cloroformo (Sambrook, Fritsch & Maniatis, 1989).<br />

El récord fósil sugiere que el guanaco llegó a la región de Ultima Esperanza,<br />

Chile, (300 km. al norte de Isla Grande, Tierra del Fuego) hace aproximadamente<br />

13.600 años. Aunque no hay mucha información que describa los movimientos de<br />

guanacos después de este periodo, el récord fósil indica que los guanacos llegaron a<br />

Tierra del Fuego hace aproximadamente 12.000 años (Borrero com. pers.). Proponemos<br />

2 hipótesis alternativ<strong>as</strong> en relación a cuando y como esta especie llegó a la Isla:<br />

1. Los guanacos llegaron a Tierra del Fuego apen<strong>as</strong> los glaciares que cubrían<br />

el sur de Chile desaparecieron, hace aproximadamente 12.000 años atrás.<br />

2. Como alternativa, y posiblemente, estos llegaron nadando o fueron llevados<br />

por habitantes prehistóricos que poblaron esa zona.<br />

Predecimos grados diferentes de heterocigosidad entre la población del<br />

continente (Torres del Paine) y de Tierra del Fuego dependiendo de cual de l<strong>as</strong> 2<br />

hipótesis se soporta. Actualmente, hay aproximadamente 50.000 guanacos en Tierra<br />

del Fuego (Cunazza, com. pers.) y aproximadamente 3.000 en la población<br />

continental. Si los guanacos habitaron la Isla antes de verse aislados y el tamaño<br />

del la población es similar al tamaño actual, predecimos niveles de heterocigosidad<br />

en la población de Tierra del Fuego, semejantes a los del continente. Por lo contrario,<br />

si un número menor de guanacos fue llevado del continente a la isla de Tierra del<br />

Fuego, la heterocigosidad de la población isleña será menor.<br />

RESULTADOS<br />

Un análisis de secuenci<strong>as</strong> de citocromo b mitocondrial y ATP<strong>as</strong>a-8 y 15<br />

microsatélites de loci nuclear revelaron que amb<strong>as</strong> poblaciones retienen una<br />

apreciable diversidad genética. Hubo más sitios variables en l<strong>as</strong> poblaciones de<br />

Torres del Paine (n=10 animales) comparados a l<strong>as</strong> poblaciones de Tierra del Fuego<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!