12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100<br />

AVANCES Y RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA COMUNIDAD ANDINA EN MATERIA DE MIGRACIONES<br />

Importancia de las remesas en la cAN<br />

A fin de tener una idea de cuán importante son las remesas en los Países Miembros se presentan a continuación<br />

la comparación con otras variables macroeconómicas para el año 2010:<br />

• Las remesas, en relación al total de la transferencia corriente, representan el 92 por ciento; a nivel de<br />

cada País Miembro su participación es aún mayor. En el caso de Bolivia es el 95 por ciento; para Colombia<br />

el 93 por ciento; para Ecuador es superior con 108 por ciento; y para Perú es el 77 por ciento.<br />

• Para la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong> las remesas respecto de las exportaciones de bienes, representan el equivalente<br />

al 10 por ciento del monto total de las exportaciones. A nivel de País Miembro, para Bolivia<br />

representa el 16 por ciento; para Colombia el 10 por ciento; para Ecuador el 14 por ciento y para Perú<br />

el 7 por ciento de sus exportaciones.<br />

• Respecto a la inversión extranjera, las remesas son equivalentes al 67 por ciento del monto total; a nivel<br />

de País Miembro, para el caso de Bolivia es el 110 por ciento; para Colombia es un 61 por ciento de<br />

las inversiones extranjeras; para Ecuador es sumamente importante pues significa 1520 por ciento es<br />

decir 15 veces más el monto de la inversión extranjera; para Perú sólo es el 33 por ciento.<br />

• Respecto del turismo, las remesas significaron el 180 por ciento de los ingresos que aporta el turismo<br />

receptor en la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>. A nivel de País Miembro, para Bolivia significó 300 por ciento; es<br />

decir, las remesas son 3 veces el aporte que se obtiene por el turismo receptor. Para Colombia, es el<br />

193 por ciento; es decir casi dos veces lo que perciben por turismo receptor en su país. Para Ecuador<br />

es 295 por ciento; es decir casi 3 veces lo que perciben por turismo receptor. Para Perú es el 115 por<br />

ciento; es decir, un poco más del monto que el turismo receptor aporta en su economía.<br />

Perú<br />

Ecuador<br />

Colombia<br />

Bolivia<br />

CAN<br />

ImportANcIA de lAs remesAs<br />

respecto A los INdIcAdores mAcroecoNÓmIcos, 2010<br />

(porcentaje)<br />

0% 200% 400% 600% 800% 1000% 1200% 1400% 1600%<br />

Transferencias corrientes Exportaciones Inversión extranjera Ingresos por turismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!