12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ibliogrAFíA<br />

AnAyA verA, esther. “Principales características de las normas jurídicas de las <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>: prevalencia,<br />

aplicación directa y efecto inmediato en el territorio de sus Países Miembros”. En: RAE Jurisprudencia,<br />

tomo 19, enero 2010. Lima: Ediciones Caballero Bustamante.<br />

AnAyA vera, esther. “La ciudadanía andina y la incorporación de un enfoque de derechos humanos en el<br />

proceso de integración andino”, en: Diálogos Migrantes. Revista del Observatorio Colombo – Ecuatoriano de<br />

Migraciones OCEMI, número 2, 2009.<br />

cArbonell, miguel. “El derecho a migrar y las fronteras”, en: Pérez Ruales, Nicole y Alex Valle Franco. Los<br />

Derechos en la movilidad humana: del control a la protección, Quito, Ministro de Justicia y Derechos Humanos,<br />

2010.<br />

cAsAl, jesús maría. “Desafíos de los procesos de integración en derechos humanos”. Lima: Consejo Consultivo<br />

Laboral Andino, 2006.<br />

deFensoríA del Pueblo del Perú. “Migraciones y Derechos Humanos. Supervisión de las políticas de<br />

protección de los derechos de los peruanos migrantes”. Lima, 2009. Disponible en: www.defensoría.gob.pe.<br />

[Consulta: 15 de octubre de 2011]<br />

FerrAjoli, luigi. “Derechos y garantías. La ley del más débil”, Madrid: Trotta, 1999.<br />

HERENCIA, Salvador y Anaya, Esther. “La Carta <strong>Andina</strong> para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos<br />

como pauta de interpretación del Acuerdo de Cartagena”. En: Revista Peruana de Derecho Internacional.<br />

Lima: Tomo LVI. Octubre – Diciembre 2006. N° 133.<br />

lloredA ricaurte, nicolás. “La Solución de controversias en la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>”. En: Derecho y Sociedad,<br />

N° 14, año XI, segunda etapa, pp. 178-183.<br />

mendozA FAntinAto, guido. <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>: “Derecho al libre establecimiento con fines laborales para<br />

los ciudadanos comunitarios”. En: RAE Jurisprudencia. Tomo 13-Julio 2009-Año 2.<br />

mendozA FAntinAto, guido. “<strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>: derecho al libre establecimiento con fines laborales para<br />

los ciudadanos comunitarios”. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/BDA/docs/CAN-INT-0041.<br />

pdf [Consulta: 15 de octubre de 2011]<br />

negro, sandra. “Derecho de la Integración”. Buenos Aires: Euros Editores, 2010.<br />

Pinto, mónica. El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los derechos<br />

humanos. En: La aplicación de los tratados sobre derechos humanos en los tribunales locales, CELS, 1997.<br />

rAmirez, socorro. Las Zonas de Integración Fronteriza de la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>. Comparación de sus alcances.<br />

En publicación: Estudios Políticos, No. 32. IEP, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia,<br />

Medellín: Colombia. 2008 0121-5167. Acceso al texto completo: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/<br />

libros/colombia/iep/32/SOCORRO_RAMIREZ.pdf. [Consulta: 15 de octubre de 2011].<br />

reyes tagle, jorge. “El Principio de Supremacía del Derecho Comunitario y las Constituciones de los Estados<br />

Miembros de las <strong>Comunidad</strong>es Europea y <strong>Andina</strong>”. En: Revista Peruana de Derecho Internacional, Tomo LVI<br />

Octubre – Diciembre 2006, Nº 133. Lima: Ediciones Misky.<br />

CAPÍTULO VII / NOMENCLATURA REFERENCIAL<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!