12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLOMBIA<br />

• Aplicación del Trato Nacional al Turista Andino<br />

• Reconocimiento de la cédula o <strong>documento</strong> nacional de identificación<br />

• Uso de la Tarjeta <strong>Andina</strong> de Migración - TAM<br />

• Implementación de Ventanillas Especiales de la CAN en aeropuertos internacionales de los Países Miembros<br />

INDICADOR SUB REGIONAL AVANCES DIFICULTADES PROPUESTAS ACTORES<br />

Departamento Administrativo de<br />

Seguridad – DAS<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores<br />

(MRE)<br />

SGCAN<br />

OIM<br />

En ejercicio de sus funciones, el DAS podría<br />

especificar a través de una acción administrativa<br />

la definición de Turista Andino conforme<br />

se define en el Art. 2 de la Decisión 503 de<br />

la CAN: ‘se consideran turistas a aquellas personas<br />

que ingresen al país sin ánimo de residencia<br />

y éstos no podrán realizar actividades<br />

remuneradas o lucrativas’.<br />

Se restringe la definición comunitaria<br />

de Turista Andino<br />

al asimilarla a la de visitante<br />

turista con el único propósito<br />

de desarrollar actividades de<br />

descanso y esparcimiento.<br />

Esta información se difunde<br />

en la Web del DAS al poner a<br />

disposición del público usuario<br />

la TAM en formato virtual.<br />

No se ha identificado dificultades<br />

en la aplicación directa del trato<br />

nacional al turista andino, al no diferenciar<br />

la normativa interna entre<br />

turista nacional y extranjero.<br />

42,23% de los ciudadanos andinos<br />

encuestados considera haber recibido<br />

trato nacional como turistas.<br />

De la información obtenida, ningún<br />

lugar turístico cobra una tarifa mayor<br />

al ciudadano extranjero.<br />

97,47% de los ciudadanos andinos<br />

encuestados no ha accedido a información<br />

sobre sus derechos de<br />

Turista Andino.<br />

Asimismo, se sugiere incluir la noción de<br />

Turista Andino (Decisión 503) en el formato<br />

virtual de la TAM que se pone a disposición<br />

del público usuario en el portal del DAS: www.<br />

das.gov.co.<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores<br />

(MRE)<br />

Departamento Administrativo de<br />

Seguridad<br />

Viceministerio de Turismo<br />

Defensoría del Pueblo<br />

SGCAN<br />

OIM<br />

En conformidad con sus competencias, el<br />

MRE, Viceministerio de Turismo y DAS, con la<br />

asistencia técnica de la SGCAN y/o cooperación<br />

internacional, podrían diseñar y aplicar<br />

una estrategia de difusión de los objetivos de<br />

la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong> y los derechos de sus<br />

ciudadanos en materia migratoria:<br />

Conforme a reclamaciones presentadas<br />

por ciudadanos andinos<br />

ante la SGCAN, persisten<br />

entidades bancarias y casas<br />

de cambio que exigen a ciudadanos<br />

andinos la presentación<br />

del pasaporte como único <strong>documento</strong><br />

de identidad válido<br />

para el cambio de divisas.<br />

Se reconoce el <strong>documento</strong> nacional<br />

de identificación a los ciudadanos<br />

andinos para efectos de<br />

control migratorio. No se requiere<br />

visa para ingresar en calidad de<br />

turista andino.<br />

89,80% de los ciudadanos andinos<br />

encuestados que circulan a través<br />

de las ZIF de la CAN, hacen uso<br />

del <strong>documento</strong> o cédula nacional<br />

de identificación y la TAM.<br />

• Publicación de afiches y distribución de<br />

En el 100% de los Países Miembros<br />

los <strong>documento</strong>s exigidos a los ciudadanos<br />

andinos para ingresar o<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!