12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

País<br />

tABlA N° 34:<br />

lA comuNIdAd ANdINA y lAs remesAs recIBIdAs, 2005 - 2010<br />

(millones de dólares)<br />

AÑOS<br />

2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

COMUNIDAD ANDINA 7 511 9 224 10 733 11 198 10 001 9 815<br />

BOLIVIA 303 569 1 020 1 097 1 024 932<br />

COLOMBIA 3 314 3 890 4 493 4 842 4 143 4 023<br />

ECUADOR 2 453 2 928 3 088 2 822 2 495 2 324<br />

PERÚ 1 441 1 837 2 131 2 437 2 339 2 536<br />

Fuente: Bancos Centrales de los Países Miembros.<br />

Elaboración: Secretaria General de la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>. Servicio Comunitario de Estadística.<br />

procedencia de las remesas<br />

En el 2010, las remesas provinieron mayoritariamente de tres países, representando el 73 por ciento del total.<br />

De Estados Unidos provinieron USD 3 445 millones, seguido de España con USD 3 196 millones e Italia con<br />

USD 523 millones de US$. Esta proporción se ha mantenido con ligeros incrementos durante el periodo de<br />

evaluación 2005 – 2010, con excepción del año 2008 que representó el 88 por ciento del total, es decir 8<br />

600 millones de US$.<br />

Estados Unidos fue siempre el primer emisor de remesas y es seguido muy de cerca por España, situación<br />

que puede variar ligeramente a nivel de cada país de la CAN. En el caso de Bolivia, un país emisor de remesas<br />

significativo, luego de Estados Unidos y España, es Argentina.<br />

CAPÍTULO II / LA COMUNIDAD ANDINA: ASPECTOS NORMATIVOS, SOCIO-ECONÓMICOS Y MIGRATORIOS 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!