12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232<br />

AVANCES Y RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA COMUNIDAD ANDINA EN MATERIA DE MIGRACIONES<br />

AVANCES DIFICULTADES PROPUESTAS ACTORES<br />

INDICADOR SUB REGIONAL<br />

Dirección General de Migración<br />

Parlamento Andino<br />

Defensoría del Pueblo<br />

SGCAN<br />

OIM<br />

de Migración, en aplicación del Mecanismo dispuesto<br />

por la Decisión 548, podrían programar periódicamente<br />

reuniones con los Jefes de Misión de los Países<br />

Miembros de la CAN acreditados, con miras al mejor<br />

cumplimiento de los objetivos de esta Decisión.<br />

de reuniones entre los Jefes<br />

de Misión de los Países Miembros<br />

de la CAN acreditados, el<br />

MRE y la Dirección General de<br />

Migración, en aplicación del<br />

Mecanismo creado mediante<br />

Decisión 548.<br />

Mecanismo creado mediante Decisión<br />

548, que refiera la programación<br />

de reuniones entre los Jefes<br />

de Misión de los Países Miembros<br />

de la CAN y la autoridad migratoria<br />

nacional, con miras al mejor cumplimiento<br />

de los objetivos de esta<br />

Decisión.<br />

siderarían útil la difusión de<br />

los símbolos comunitarios.<br />

Se sugiere que en el marco de las referidas reuniones<br />

se coordine con el Parlamento Andino y la Defensoría<br />

del Pueblo, para el mejor cumplimiento de los objetivo<br />

de la Decisión en cuestión.<br />

Se sugiere la asistencia técnica de la OIM.<br />

Ministerio de Relaciones Exteriores<br />

-MRE<br />

SGCAN<br />

OIM<br />

En conformidad con sus competencias, el MRE podría<br />

incorporar en su plan de trabajo la promoción y protección<br />

de los derechos de los ciudadanos andinos en<br />

el espacio extracomunitario.<br />

El MRE no ha incorporado en<br />

su plan de trabajo la promoción<br />

y protección de los<br />

derechos de los ciudadanos<br />

andinos en el espacio extracomunitario.<br />

No se ha identificado la incorporación<br />

de la promoción y protección<br />

de los derechos de los ciudadanos<br />

andinos en el espacio extracomunitario,<br />

en el plan de trabajo del<br />

MRE.<br />

37,29% de los ciudadanos<br />

andinos encuestados perciben<br />

que su pasaporte tiene<br />

el respaldo de la CAN.<br />

En conformidad con sus competencias, y a partir del<br />

Convenio Marco SGCAN-OIM, el MRE podría estructurar<br />

y poner en marcha programas de fortalecimiento de<br />

las capacidades de diplomáticos y otros funcionarios<br />

públicos relacionados con la migración de los ciudadanos<br />

andinos a espacio extracomunitario; a través de<br />

cursos, diplomados y/o maestrías impartidas virtual<br />

y/o presencialmente.<br />

100% de los Países Miembros<br />

de la CAN expiden el<br />

Pasaporte Andino.<br />

En conformidad con sus competencias, el MRE podría<br />

impulsar las coordinaciones correspondientes para<br />

que la Academia Diplomática incorpore el dictado<br />

del curso ‘Derecho Comunitario Andino’ en su malla<br />

curricular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!