12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ZONA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA COLOMBO – ECUATORIANA<br />

• Homologación de procedimientos de control migratorio y construcción de CEBAF<br />

• Acciones Bilaterales Institucionalizadas en las Zonas de Integración Fronteriza<br />

INDICADOR SUB REGIONAL AVANCES DIFICULTADES PROPUESTAS ACTORES<br />

MRE de Colombia<br />

MRE de Ecuador<br />

Grupo de Trabajo de Alto Nivel<br />

para la Integración y<br />

Desarrollo Fronterizo-GANIDF<br />

Gobernación del Carchi<br />

Migraciones Carchi<br />

DAS Nariño<br />

Consulado de Colombia en<br />

Tulcán<br />

Consulado de Ecuador en Ipiales<br />

Consejo Consultivo de Pueblos<br />

Indígenas de la CAN<br />

Convenio OIM-SGCAN<br />

BID<br />

No se sugiere propuesta alguna, al encontrarse en curso<br />

el estudio: “Optimización y Facilitación de los Pasos<br />

de Frontera Colombia – Ecuador en Rumichaca y San<br />

Miguel”.<br />

Los Centros Nacionales de<br />

Atención en Fronteras (CENAF)<br />

no han llegado a cumplir su<br />

objetivo de facilitar la circulación<br />

de vehículos, mercancías<br />

y personas a través del Puente<br />

Rumichaca.<br />

Existencia de sistemas informáticos<br />

en las dependencias de migraciones<br />

correspondientes al Puente<br />

Rumichaca, por ambos Países<br />

Miembros. En el caso de la dependencia<br />

de migraciones colombiana<br />

(DAS), se cuenta con lectora de<br />

huella digital.<br />

El 74,37% de los ciudadanos<br />

andinos encuestados<br />

desconoce que es un CEBAF<br />

y sus beneficios.<br />

En el marco de IIRSA y con financiamiento<br />

del BID, se encuentra<br />

en curso el estudio “Optimización<br />

y Facilitación de los Pasos de<br />

Frontera Colombia – Ecuador en<br />

Rumichaca y San Miguel”, con el<br />

objetivo de identificar y proponer<br />

alternativas de optimización y facilitación<br />

para estos pasos en la<br />

construcción de los CEBAF.<br />

Grupo de Trabajo de Alto Nivel<br />

para la Integración y<br />

Desarrollo Fronterizo-GANIDF<br />

MRE de Colombia<br />

MRE de Ecuador<br />

Ministerios de Transportes<br />

Con relación a la dificultad identificada, se sugiere que<br />

la Mancomunidad de Municipios de Frontera Centro-<br />

<strong>Andina</strong> del Ecuador y Colombia promueva acciones<br />

para superarla. Ello, a partir de la propuesta de Modelo<br />

de Gestión que será formulada al finalizar el estudio<br />

que se encuentra en curso.<br />

El transporte público de pasajeros<br />

transfronterizo entre<br />

Ipiales (Colombia) y Tulcán<br />

(Ecuador) se realiza en forma<br />

deficiente.<br />

Convenio entre Colombia y Ecuador<br />

sobre tránsito de Personas,Vehículos,<br />

Embarcaciones Fluviales y Marítimas<br />

y Aeronaves, firmado el 18<br />

de Abril de 1990. Bajo este marco<br />

normativo en 1993 se estableció<br />

75% de ZIF de la CAN cuentan<br />

con transporte internacional<br />

directo de pasajeros<br />

por carretera.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!