12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250<br />

AVANCES Y RECOMENDACIONES PARA LA IMPLENTACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA COMUNIDAD ANDINA EN MATERIA DE MIGRACIONES<br />

ciudAdAno Andino:<br />

Nacional de los Países Miembros de la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>.<br />

Fuente: Documento comunitario titulado: ‘Una COMUNIDAD ANDINA para los CIUDADANOS’, fundamentado en<br />

normas comunitarias andinas y sentencias del Tribunal de Justicia de la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>.<br />

circunscriPción consulAr:<br />

Territorio atribuido a una oficina consular para el ejercicio de las funciones consulares.<br />

Fuente: Decisión 548.<br />

comité de seguridAd y sAlud en el trAbAjo:<br />

Órgano bipartito y paritario constituido por representantes del empleador y de los trabajadores, con las<br />

facul¬tades y obligaciones previstas por la legislación y las prácticas nacionales, destinado a la consulta<br />

regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.<br />

Fuente: Decisión 584<br />

comunidAd AndinA:<br />

Organización Subregional con personalidad jurídica internacional, conformada por cuatro países andinos –Bolivia,<br />

Colombia, Ecuador y Perú- y los Órganos e Instituciones del Sistema <strong>Andina</strong> de Integración (SAI) cuya<br />

finalidad última es contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos a través de un proceso<br />

de integración supranacional. La CAN está caracterizada por su alta institucionalidad (SAI y otras instancias<br />

comunitarias) y su Ordenamiento Jurídico Comunitario con normas supranacionales.<br />

Fuente: Acuerdo de Cartagena.<br />

control integrAdo:<br />

Verificación y supervisión de las condiciones legales de entrada y salida de personas, equipajes, mercancías<br />

y vehículos que realizan, en forma conjunta, en los Centros Binacionales de Atención en Frontera, funcionarios<br />

nacionales competentes designados por el País de Salida y el País de Entrada.<br />

Fuente: Decisión 502.<br />

D<br />

debido Proceso:<br />

Aquel que se desarrolla de acuerdo a los principios y garantías reconocidas por la Constitución y las Leyes<br />

del Estado receptor, o de los principios reconocidos por el Derecho Internacional y la Carta <strong>Andina</strong> para la<br />

Promoción y Protección de los Derechos Humanos, para un proceso racional y justo, salvaguardando los<br />

derechos fundamentales.<br />

Fuente: Decisión 548.<br />

decisión:<br />

Norma jurídica comunitaria que genera obligaciones y derechos para las personas naturales y jurídicas de los<br />

Países Miembros. Esta norma es adoptada por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y/o la<br />

Comisión de la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>, de conformidad con lo establecido por el Tratado de Creación del Tribunal de<br />

Justicia de la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>, cuya prevalencia está sobre las normas nacionales de los Países Miembros,<br />

siendo además de ejecución inmediata y de cumplimiento obligatorio a partir de su publicación en la Gaceta<br />

Oficial del Acuerdo de Cartagena.<br />

Fuente: Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la <strong>Comunidad</strong> <strong>Andina</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!