12.05.2013 Views

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

Abrir documento - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166<br />

AVANCES Y RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA COMUNIDAD ANDINA EN MATERIA DE MIGRACIONES<br />

- DIGEMIN otorga el visado por el tiempo que dure el contrato (visa de residente hasta por un año renovable)<br />

De otro lado, se ha implementado el Registro Virtual del Trabajador Migrante Andino mediante Resolución<br />

Ministerial 318-2010-MTPE. Este Registro establece un procedimiento especial que diferencia al Trabajador<br />

Migrante Andino de los trabajadores extranjeros. El empleador es quien registra al trabajador migrante andino<br />

ingresando con su Registro Único del Contribuyente (RUC) al sistema virtual disponible en el portal del<br />

Ministerio de Trabajo. Accede a una ficha, llena los datos requeridos y anexa el contrato laboral en archivo<br />

electrónico y copia del <strong>documento</strong> de identidad del ciudadano andino. El sistema emite una constancia, con<br />

la cual el Trabajador Migrante Andino se dirige a DIGEMIN para solicitar su visa laboral. El Ministerio de Trabajo<br />

y Promoción del Empleo (MTPE) envía a DIGEMIN información sobre los contratos que se han registrado en<br />

el sistema.<br />

Asimismo, Perú ha creado una Dirección de Migración Laboral, con las competencias de la Oficina de Migración<br />

Laboral. Esta Dirección viene operando desde Julio de 2010 (D.S N° 004-2010-TR). El MTPE, a través<br />

de su programa PERÚ INFOMIGRA distribuye cartillas informativas sobre los derechos de los trabajadores<br />

migrantes andinos y realiza talleres, entre otras actividades. Cabe destacar que el MTPE ha socializado su<br />

experiencia en la aplicación de la Decisión 545 con sus pares de los otros Países Miembros de la CAN a través<br />

de la programación de talleres subregionales y de misiones subregionales informativas.<br />

autorizaciones / visado de contratos a extranjeros<br />

2,536<br />

2313<br />

perú: número de autorizaciones / visado de contratos de extranjeros<br />

según región de procedencia, 2000-2009<br />

2,179<br />

1884<br />

2,538<br />

2002<br />

3,768<br />

2755<br />

1013<br />

223 293 536<br />

392 435 369 300 213 172<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009<br />

Fuente: Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo del Perú<br />

Elaboración: SGCAN-Estadísticas<br />

2,219<br />

1827<br />

2,361<br />

Países CAN Resto del Mundo<br />

• cambio de calidad migratoria del ciudadano andino en respuesta a una oferta de empleo<br />

El ordenamiento jurídico comunitario prevé realizar los trámites correspondientes, sin necesidad de<br />

salir del País Miembro de inmigración, siempre y cuando el trabajador migrante andino sea contratado<br />

formalmente antes de los 180 días calendario (desde el momento que ingresó regularmente a territorio<br />

peruano en calidad de turista) y cumpla con el registro ante la Oficina de Migración Laboral. Al<br />

1926<br />

2,426<br />

2,566<br />

2057 2266<br />

3,332<br />

3119<br />

3,778<br />

3606

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!