14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

vil<strong>la</strong>no de western sino que debía investigarse <strong>como</strong> <strong>la</strong> coyuntura de una sociedad, a veces <strong>ha</strong>sta de<br />

una naturaleza tropical» 74 .<br />

A no ser por el paisaje neblinoso y lluvioso en el que se desarrol<strong>la</strong> el <strong>la</strong>rgo entierro del <strong>Gran</strong><br />

<strong>Burundún</strong>-<strong>Burundá</strong>, parecería que el escenario siguiera siendo sustancialmente el mismo de <strong>El</strong> Señor<br />

Presidente. Jorge Za<strong>la</strong>mea adopta <strong>la</strong> misma técnica de ocultación-sugerencia propia de Asturias: el<br />

tirano está presente a través de sus maldades y sus sicarios, y post mortem por el obsesivo escenario<br />

del hiperbólico cortejo fúnebre, dominado por el lóbrego ataúd depositado en un carruaje «pesado de<br />

alegorías, pero aligerado por cabeceantes penachos» 75 , donde se cree <strong>ha</strong>sta el último instante que<br />

está el poderoso, temido todavía. La befa del enorme papagayo parecía conocer<strong>la</strong>, sin embargo, el<br />

caballo del dictador que, negro, reluciente, ostentaba durante todo el trayecto una enigmática sonrisa,<br />

al final incontenible:<br />

Tenía tanta risa el caballo de batal<strong>la</strong> del <strong>Gran</strong> <strong>Burundún</strong>-<strong>Burundá</strong> que le bajaba de <strong>la</strong> cabeza<br />

altanera al pecho enjuto y de allí se propa<strong>la</strong>ba a <strong>la</strong>s finísimas manos obligándolo, sí, obligándolo en<br />

<strong>la</strong> embriaguez de <strong>la</strong> alegría, a dimitir de su propia dignidad y belleza para competir con los corceles<br />

circenses. Pues cayó en <strong>la</strong> flor de <strong>ha</strong>cer de sus manos batutas que quisieran dar otro ritmo al desfile.<br />

Su propio ritmo. ¡No le cabía al animal tanta risa en el cuerpo! 76<br />

74 Ángel Rama, Los dictadores <strong>la</strong>tinoamericanos , México, Fondo de Cultura Económica, 1976,<br />

pp. 9-10.<br />

75 J. Za<strong>la</strong>mea, <strong>El</strong> <strong>Gran</strong> <strong>Burundún</strong>-<strong>Burundá</strong> <strong>ha</strong> <strong>muerto</strong> , op. cit. , p. 7.<br />

76 Ibi , p. 25. En torno a <strong>la</strong> obra de Jorge Za<strong>la</strong>mea cfr. Fabio Rodríguez Amaya, Ideología y lenguaje<br />

en <strong>la</strong> obra narrativa de Jorge Za<strong>la</strong>mea , Bologna, University Press, 1995.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!