14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

<strong>El</strong> ais<strong>la</strong>miento alimenta el terror, significa una irreparable destrucción interior. La advertencia del<br />

coronel Gerineldo Márquez, primera víctima de su compañero de armas, es significativa: «Cuídate el<br />

corazón, Aureliano . Te estás pudriendo vivo» 98 .<br />

Al poco tiempo de publicarse Cien años de soledad , el chileno Enrique Lafourcade publica, en<br />

1969, su nove<strong>la</strong> La fiesta del rey Akaib 99 , dedicada a contar los últimos días de Trujillo, dictador<br />

sangriento de Santo Domingo, ya duramente condenado por Neruda en el Canto General y más tarde<br />

execrado nuevamente en Canción de gesta. No se trata de una gran nove<strong>la</strong>, pero sí significativa en<br />

el ámbito específico de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong>, y se desarrol<strong>la</strong> en un ambiente tropical-africano más<br />

que caribeño, acudiendo con abundancia al elemento grotesco.<br />

La postura del autor es abiertamente polémica contra <strong>la</strong>s organizaciones internacionales que toleran<br />

<strong>la</strong> existencia de <strong>dictadura</strong>s, <strong>como</strong> aparece en el irónico enunciado:<br />

Esta es una obra de mera ficción. Por tanto, el escenario y los personajes, incluido el dictador<br />

Carrillo, son imaginarios y cualquier semejanza con países, situaciones o seres reales es simple<br />

coincidencia.<br />

En efecto, nadie ignora que ni <strong>la</strong>s Naciones Unidas ni <strong>la</strong> Organización de Estados Americanos<br />

permiten regímenes <strong>como</strong> el que sirve de pretexto a esta nove<strong>la</strong>. 100<br />

De más sólida envergadura y significativo alcance es <strong>El</strong> gran solitario de Pa<strong>la</strong>cio , nove<strong>la</strong> del<br />

mexicano Rene Avilés Fabi<strong>la</strong>, que se publica en 1971, centrada en los hechos de <strong>la</strong> matanza de<br />

T<strong>la</strong>telolco. En su tercera edición de 1976 el autor <strong>ha</strong> «mitigado» los «excesos barrocos» de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>,<br />

«limado <strong>la</strong>s asperezas», «tac<strong>ha</strong>do sensiblerías y vaguedades», pero no <strong>ha</strong> disminuido <strong>la</strong> virulencia<br />

contra un Estado al que define corrupto, dirigido por un caudillo que ya lleva, en sus periódicas<br />

transformaciones sexenales, cincuenta años gobernando.<br />

La alusión es evidente: se trata del sistema de gobierno del Partido Revolucionario Institucional,<br />

que sigue gobernando México desde más de cincuenta años, acudiendo al solo cambio de Presidente<br />

en cada legis<strong>la</strong>tura. Por eso Avilés Fabi<strong>la</strong> <strong>ha</strong>b<strong>la</strong> de un «Partido de <strong>la</strong> Revolución Triunfante» que<br />

98 Ibidem.<br />

99 Enrique Lafourcade, La fiesta del rey Akab , Caracas, Monte Ávi<strong>la</strong> Editores, 1969.<br />

100 Ibi. , p. 7.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!