14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

acostumbrado a no pensar y <strong>ha</strong>bía delegado en el general toda su voluntad, <strong>como</strong> ocurre en <strong>la</strong>s<br />

<strong>dictadura</strong>s que parecen inacabables. Pero, con <strong>la</strong> muerte del general <strong>la</strong>s cosas ciertamente cambiarían,<br />

tenía que terminar aquel orden tan personal que él <strong>ha</strong>bía impuesto, tan hecho a su imagen, tan<br />

vincu<strong>la</strong>do a su carácter, a su vida, a su presencia física. Había un jefe y era únicamente aquel que<br />

ahora yacía <strong>muerto</strong> ante un país lleno de temores e impaciencias. 175<br />

Como si con el cuerpo del general hubiera de desaparecer el mundo sobre el cual <strong>ha</strong>bía gobernado<br />

con mano de hierro, estableciendo entre sí y el país «una especie de indisoluble amalgama de<br />

integración mágica» 176 , que pau<strong>la</strong>tinamente le <strong>ha</strong>bía transformado en una prolongación de su<br />

persona, en propiedad personal, que nadie podía atreverse a insidiar en su ordenado vivir, un orden<br />

fundado en <strong>la</strong> fuerza, <strong>la</strong> astucia, <strong>la</strong> desconfianza, <strong>la</strong> opresión más despiadada, que <strong>ha</strong>bía llenado <strong>la</strong>s<br />

cárceles u obligado al destierro a sus enemigos.<br />

<strong>El</strong> narrador denuncia los delitos del hombre fuerte y presenta <strong>la</strong> muerte de Gómez <strong>como</strong> una<br />

liberación para todos, después del primer temor:<br />

Lo que acababa de ocurrir era <strong>como</strong> abrir compuertas, <strong>como</strong> desatar sogas, <strong>como</strong> romper diques,<br />

para que todo lo represado se desbordara, para que todo lo contenido brotara, para que todo lo cal<strong>la</strong>do<br />

se convirtiera en grito, para que aquellos hombres refrenados que apenas se expresaban por miradas<br />

se soltaran en un tropel de asaltos y de a<strong>la</strong>ridos para decir y <strong>ha</strong>cer en una hora lo que <strong>ha</strong>bían estado<br />

esperando durante una vida de silenciosa opresión. 177<br />

<strong>El</strong> período de gobierno del general Juan Vicente Gómez es considerado un <strong>la</strong>rgo momento oscuro<br />

de <strong>la</strong> historia venezo<strong>la</strong>na. Rufino B<strong>la</strong>nco Fombona, denunciador incansable de <strong>la</strong>s fechorías del<br />

tirano desde el destierro, después de <strong>ha</strong>ber pasado por <strong>la</strong> cárcel más dura, lo define «expoliador y<br />

asesino de Venezue<strong>la</strong>» 178 . Desde el punto de vista económico, sin embargo, en los últimos años<br />

del «gomecismo» el país comienza su transformación, debido al descubrimiento y <strong>la</strong> explotación<br />

del petróleo, y pasa de una economía exclusivamente agraria a ser fuente de abastecimiento para <strong>la</strong><br />

175 Ibi. , p. 55.<br />

176 Ibi. , p. 58.<br />

177 Ibi. , p. 62.<br />

178 Rufino B<strong>la</strong>nco Fombona, Camino de imperfección , en ángel Rama, Rufino B<strong>la</strong>nco Fombona<br />

íntimo , Caracas, Monte Ávi<strong>la</strong> Editores, 1975, p. 176.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!