14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

externa; falta una experiencia directa, <strong>como</strong> al contrario ocurre, ya en 1915, con La sangre 6 , del<br />

dominicano Tulio Manuel Cestero, en 1932 con <strong>El</strong> Señor Presidente del guatemalteco Miguel Ángel<br />

Asturias, en 1935 con Canal Zone del ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, en 1949 con <strong>El</strong> Reino<br />

de este mundo del cubano Alejo Carpentier.<br />

Los decenios iniciales del siglo XX se presentan ricos en narradores que tratan el tema del poder<br />

despótico, sea el que promana de jefes revolucionarios, <strong>como</strong> ocurre en <strong>la</strong> narrativa de los mexicanos<br />

Mariano Azue<strong>la</strong> en Los de abajo (1916) 7 , Martín Luis Guzmán en <strong>El</strong> águi<strong>la</strong> y <strong>la</strong> serpiente (1928)<br />

y La sombra del caudillo (1929) 8 , sea el que instauran golpes militares, <strong>dictadura</strong>s impuestas o<br />

concertadas, <strong>como</strong> denuncian en el tiempo varios autores desde el venezo<strong>la</strong>no Rómulo Gallegos <strong>ha</strong>sta<br />

el peruano Mario Vargas Llosa, el colombiano Gabriel García Márquez, el mexicano Homero Aridjis,<br />

en sus apocalípticas nove<strong>la</strong>s del fin del mundon 9 , el argentino Abel Posse, quien, en Los perros<br />

del paraíso (1987), ve realizarse ya en <strong>la</strong> rebelión de Roldán contra Colón el primer golpe militar<br />

en América, una América que desde entonces «quedaba en manos de milicos y corregidores <strong>como</strong> el<br />

pa<strong>la</strong>cio de <strong>la</strong> infancia tomado por <strong>la</strong>cayos que hubiesen sabido robarse <strong>la</strong>s escopetas» ; y el Almirante<br />

«Mumuró, invencible: -Purtroppo c'era il Paradiso ...!» 10 .<br />

La <strong>dictadura</strong> no siempre es el tema que domina en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>; a veces constituye sólo el telón de<br />

fondo sobre el cual se suceden los acontecimientos. Sin embargo ya en Canal Zone , denunciando <strong>la</strong><br />

situación panameña de comienzos del siglo, cuando los intereses de los Estados Unidos en el Canal<br />

influyen poderosamente sobre <strong>la</strong> formación de los gobiernos nacionales 11 , Aguilera Malta presenta<br />

6 Cfr. entre <strong>la</strong>s escasas ediciones de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>, Tulio Manuel Cestero, La sangre (una vida bajo <strong>la</strong><br />

tiranía), Santo Domingo, Libreros Unidos, s.a.<br />

7 Entre <strong>la</strong>s varias ediciones de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> Cfr. <strong>la</strong> incluida en Mariano Azue<strong>la</strong>, Obras Completas ,<br />

México, Fondo de Cultura Económica, 1958, vol. I.<br />

8 Cfr. <strong>la</strong>s dos nove<strong>la</strong>s en Martín Luis Guzmán, Obras Completas , México, Compañía General de<br />

Ediciones, 1961, vol. I.<br />

9 Cfr. en particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s: La leyenda de los soles , México, Fondo de Cultura Económica,<br />

1993, y ¿En quién piensas cuando <strong>ha</strong>ces el amor? , México, Alfaguara, 1995.<br />

10 Abel Posse, Los perros del paraíso , Barcelona, P<strong>la</strong>za & Janes, 1987, p. 223.<br />

11 Fue ésta <strong>la</strong> razón por <strong>la</strong> que los Estados Unidos apoyaron en 1903, o provocaron, <strong>la</strong> formación<br />

de <strong>la</strong> república panameña, en el territorio antes perteneciente a Colombia.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!