14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Oficio de difuntos : <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> del orden<br />

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

Cuando ya <strong>la</strong> serie de nove<strong>la</strong>s dedicadas al tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> es imponente, el venezo<strong>la</strong>no<br />

Arturo Us<strong>la</strong>r Pietri publica, en 1976, un texto de gran relieve, Oficio de difuntos , proponiendo a un<br />

personaje histórico de su país, por más que lo disfrace con el nombre de Peláez: Juan Vicente Gómez.<br />

En el texto <strong>la</strong> fantasía está al servicio de una fundamental denuncia de <strong>la</strong> situación nacional, <strong>como</strong><br />

ya en libros anteriores, cuales Las <strong>la</strong>nzas coloradas (1931), <strong>El</strong> camino del Dorado (1948), Un<br />

retrato en <strong>la</strong> geografía (1962), Estación de máscaras (1964), reconstrucción siempre de figuras<br />

y momentos significativos de <strong>la</strong> historia patria, confirmando una <strong>la</strong>rga tradición de <strong>la</strong> narrativa<br />

venezo<strong>la</strong>na, inaugurada por Rufino B<strong>la</strong>nco Fombona y continuada por Pío Gil, José Rafael Pocaterra<br />

y más tarde por Miguel Otero Silva.<br />

Un crítico <strong>ha</strong> afirmado que, al contrario de Rafael Pocaterra en sus Memorias de un venezo<strong>la</strong>no<br />

de <strong>la</strong> decadencia , Us<strong>la</strong>r Pietri, «lejos de denunciar los horrores de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> gomecista» recrea, a<br />

través de <strong>la</strong> personalidad y <strong>la</strong> psicología de Gómez, el vacío histórico de Venezue<strong>la</strong> en el <strong>la</strong>rgo período<br />

de su dominio absoluto, de 1909 a 1935 173 . Verdad parcial, se entiende, puesto que el autor cuando<br />

estudia a Juan Vicente Gómez denuncia implícitamente su sistema, <strong>la</strong> progresiva transformación del<br />

personaje en autócrata, que se identifica de manera inusual con el país, donde nada llega a moverse<br />

sin su voluntad. Y tanto es así que, en vísperas de su muerte, una muerte que, absurdamente, muchos<br />

<strong>ha</strong>bían llegado a pensar imposible, tantos eran los años de su presencia en el poder, se difunde un<br />

pánico universal:<br />

En los días anteriores a <strong>la</strong> muerte del presidente <strong>la</strong>s ciudades comenzaron a quedarse vacías de<br />

noche. Aquello recordaba los tiempos de <strong>la</strong> peste. No se veía un alma por <strong>la</strong>s calles oscuras. A ratos<br />

pasaba una patrul<strong>la</strong> de <strong>la</strong> policía montada y los cascos de <strong>la</strong>s cabalgaduras resonaban ominosamente<br />

dentro de <strong>la</strong>s casas. Sonaba el teléfono y todos se precipitaban en espera de alguna noticia terrible.<br />

Una señal de que <strong>la</strong> gran kermesse de muerte y destrucción <strong>ha</strong>bía comenzado . 174<br />

Una paz de casi treinta años <strong>ha</strong>bía sido <strong>la</strong> realización mayor de Gómez, impuesta al precio de<br />

castrar toda ambición de cambio, todo respiro de <strong>la</strong> nación. La gente, denuncia Us<strong>la</strong>r Pietri, se <strong>ha</strong>bía<br />

173 Carmen De Mora, «Introducción» a Arturo Us<strong>la</strong>r Pietri,<br />

174 A. Us<strong>la</strong>r Pietri, op. cit. , p. 56.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!