14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

- Aquí se frustra toda empresa humana -comentó-. <strong>El</strong> desorden vertiginoso del paisaje, los ríos<br />

inmensos, el caos de los elementos, <strong>la</strong> vastedad de <strong>la</strong>s selvas, el clima imp<strong>la</strong>cable, trabajan <strong>la</strong> voluntad<br />

y minan <strong>la</strong>s razones profundas, esenciales, para vivir, que heredamos de ustedes. Esas razones nos<br />

impulsan todavía, pero en el camino nos perdemos en <strong>la</strong> luc<strong>ha</strong> retórica y en <strong>la</strong> sanguinaria violencia<br />

que todo lo arrasa. Queda una conciencia de lo que debimos <strong>ha</strong>cer y no hicimos y que sigue trabajando<br />

allá adentro, <strong>ha</strong>ciéndonos inconformes, astutos, frustrados, ruidosos, inconstantes. Los que hemos<br />

enterrado en estos montes lo mejor de nuestras vidas, conocemos demasiado bien los extremos a que<br />

conduce esta inconformidad estéril y retorcida. 210<br />

La figura de Bolívar en el re<strong>la</strong>to de Mutis queda todavía cerca de <strong>la</strong> iconografía oficial, mientras<br />

que el personaje en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> de García Márquez se aureo<strong>la</strong> exclusivamente de humanidad.<br />

En el mismo año en que aparece <strong>El</strong> general en su <strong>la</strong>berinto de García Márquez el narrador argentino<br />

Tomás <strong>El</strong>oy Martínez publica La nove<strong>la</strong> de Perón 211 , dedicada al momento en que el viejo general<br />

deja su exilio en Madrid para regresar a <strong>la</strong> Argentina, l<strong>la</strong>mado por sus partidarios y <strong>la</strong> masa popu<strong>la</strong>r<br />

ante el fracaso de los gobiernos militares. Pero los años no <strong>ha</strong>n pasado sin dejar huel<strong>la</strong>. <strong>El</strong> antiguo<br />

caudillo es un hombre cansado y enfermizo, en <strong>la</strong>s manos del histriónico López Rega, conjurado con<br />

su segunda mujer, Isabelita, destinada a suceder por breve tiempo a su marido en <strong>la</strong> jefatura del estado<br />

después de su improvisa muerte, <strong>ha</strong>sta que nuevamente los militares intervienen para derrocar<strong>la</strong> y <strong>la</strong><br />

meten presa.<br />

En esta nove<strong>la</strong>, que reconstruye el proceso de conquista del poder de parte del joven Perón,<br />

fundándose en una suerte de autobiografía en progreso, en <strong>la</strong> que intervienen sea López Rega que el<br />

viejo general, éste es un hombre que conserva todavía <strong>la</strong> conciencia de lo que significa el poder y de<br />

su prestigio personal. En realidad es un hombre perdido, que desconfía en el proyecto en que le <strong>ha</strong>n<br />

metido, aunque le atrae, <strong>como</strong> siempre, el mando. Emprende entonces su viaje <strong>ha</strong>cia un destino que<br />

borrosamente percibe lleno de incógnitas:<br />

Una vez más el General Juan Perón soñó que caminaba <strong>ha</strong>sta <strong>la</strong> entrada del Polo Sur y que una jauría<br />

de mujeres no lo dejaba pasar. Cuando despertó, tuvo <strong>la</strong> sensación de no estar en ningún tiempo. Sabía<br />

que era el 20 de junio de 1973, pero eso nada significaba. Vo<strong>la</strong>ba en un avión que <strong>ha</strong>bía despegado<br />

210 Ibi. , pp. 46-47.<br />

211 Tomás <strong>El</strong>oy Martínez, La nove<strong>la</strong> de Perón , Madrid, Alianza Editorial, 1989.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!