14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

camaleones, siempre dispuestos a cambiar de color 105 , y a los que considera de menor valor que el<br />

cerdo, al cual, afirma, el político se parece, tanto que «La Cámara de Diputados es una auténtica piara»<br />

106 . A pesar de todo estima «correcto e inteligente salir en defensa del cerdo» , porque este animal,<br />

si vivo no sirve para nada, sacrificado proporciona «manjares exquisitos», mientras el político «ni en<br />

vida ni en muerte tiene valor», y fallecido «no tiene mayor utilidad que <strong>la</strong> que tuvo en vida» 107 .<br />

Una subcategoría negativa <strong>la</strong> constituye <strong>la</strong> policía, «que ejecuta tareas que el orgulloso ejército<br />

desdeña», y en el<strong>la</strong> el policía secreto, «todavía más peligroso», un «animal en cautividad», cuya<br />

mentalidad «es inferior a <strong>la</strong> del militar y a <strong>la</strong> del policía» 108 .<br />

<strong>El</strong> gran solitario de Pa<strong>la</strong>cio se construye sobre estas acusaciones tajantes. <strong>El</strong> autor aprovec<strong>ha</strong> <strong>la</strong><br />

ironía, <strong>la</strong> nota grotesca, para dar vida a una sátira durísima contra los responsables de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong>.<br />

Más que del dictador, a quien liquida apresuradamente, se demora en <strong>la</strong> denuncia de los ejecutores<br />

de sus designios. La nove<strong>la</strong> tiene <strong>como</strong> objeto principal el de denunciar <strong>la</strong> matanza injustificada de<br />

estudiantes en T<strong>la</strong>telolco presentando una serie de espeluznantes episodios de <strong>la</strong> represión. Con este<br />

libro Rene Avilés Fabi<strong>la</strong> discorre cruelmente el telón hipócrita con el que el gobierno intentó ocultar<br />

una realidad política de opresión. Realidad que <strong>ha</strong>bía denunciado también el dramaturgo Rodolfo<br />

Usigli, no tanto en su lejana comedia <strong>El</strong> gesticu<strong>la</strong>dor 109 , <strong>como</strong> en ¡Buenos días, Señor Presidente!<br />

110 , inspirada en los mismos acontecimientos.<br />

105 Cfr. Ibi , p. 124.<br />

106 Ibi. , p. 128.<br />

107 Cfr. Ibi. , pp. 128-129.<br />

108 Ibi. , p. 133.<br />

109 Rodolfo Usigli, <strong>El</strong> gesticu<strong>la</strong>dor , en Teatro completo , I, México, Fondo de Cultura Económica,<br />

1963.<br />

110 R. Usigli, ¡Buenos días, Señor Presidente! , México, Mortiz, 1972. <strong>El</strong> autor se inspira en La<br />

vida es sueño , pero tiene <strong>como</strong> punto de referencia los trágicos acontecimientos de <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za de <strong>la</strong>s<br />

Tres Culturas, al igual que Fabi<strong>la</strong>. En <strong>la</strong> comedia un joven jefe de <strong>la</strong> protesta es llevado al pa<strong>la</strong>cio<br />

presidencial y cuando despierta se ve entregar el mando por el presidente. Pronto su ejercicio del<br />

poder vuelve al arbitrio y se le encierra en una celda. Al despertar cree <strong>ha</strong>ber soñado y cuando sus<br />

partidarios le rescatan inaugura un gobierno honesto. Que sin embargo tiene corta vida, porque los<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!