14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Yo el Supremo : <strong>la</strong> tiranía imprescindible<br />

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

<strong>El</strong> mismo año en que aparece <strong>El</strong> recurso del método de Alejo Carpentier, 1974, el paraguayo<br />

Augusto Roa Bastos publica su nove<strong>la</strong> Yo el Supremo , dedicada a evocar <strong>la</strong> «Dictadura Perpetua»<br />

del Doctor Francia. La figura del dictador paraguayo, que ejerció su poder absoluto desde 1816 <strong>ha</strong>sta<br />

1840, ya <strong>ha</strong>bía aparecido en Hijo de Hombre (1959), primera nove<strong>la</strong> del escritor; <strong>la</strong> rememoraba<br />

continuamente el viejo Macario, hijo «mostrenco», según se decía, del Supremo, con más certeza su<br />

liberto. La silueta del hombre poderoso cruzaba enigmática, en <strong>la</strong> evocación del viejo, por toda <strong>la</strong><br />

nove<strong>la</strong> y se imponía <strong>como</strong> algo mágico-sagrado y terrible:<br />

Montado en el cebruno sobre <strong>la</strong> sil<strong>la</strong> de terciopelo carmesí con pistoleras y fustes de p<strong>la</strong>ta, alta <strong>la</strong><br />

cabeza, los puños engarriados sobre <strong>la</strong>s riendas, pasaba al tranco venteando el silencio del crepúsculo<br />

bajo <strong>la</strong> sombra enorme del tricornio, todo él envuelto en <strong>la</strong> capa negra de forro colorado, de <strong>la</strong> que sólo<br />

emergían <strong>la</strong>s medias b<strong>la</strong>ncas y los zapatos de c<strong>ha</strong>rol con hebil<strong>la</strong>s de oro, trabados en los estribos de<br />

p<strong>la</strong>ta. <strong>El</strong> filudo perfil de pájaro giraba de pronto <strong>ha</strong>cia <strong>la</strong>s puertas y ventanas trancadas <strong>como</strong> tumbas,<br />

y entonces, aun nosotros, después de un siglo, bajo <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras del viejo, todavía nos echábamos<br />

<strong>ha</strong>cia atrás para escapar de esos carbones encendidos que nos espiaban desde lo alto del caballo, entre<br />

el rumor de <strong>la</strong>s armas y los herrajes. 145<br />

A distancia de quince años el Doctor Francia es el gran protagonista de Yo el Supremo. <strong>El</strong> personaje<br />

estaba bien presente en <strong>la</strong> mente y en <strong>la</strong> sensibilidad del escritor y se concretizó en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> citada, que<br />

nos presenta a un Roa Bastos inesperado, novelista de gran madurez en una obra realmente maestra.<br />

<strong>El</strong> tirano del Paraguay es aquí una figura de gran relieve, evocada en el <strong>la</strong>rgo período de su absoluto<br />

poder, que terminó sólo con su muerte natural, el 20 de septiembre de 1840.<br />

Estamos, pues, frente a una figura histórica real, que mucho <strong>ha</strong> dado que decir a los historiadores<br />

que se <strong>ha</strong>n ocupado de el<strong>la</strong>, coincidiendo <strong>la</strong> mayoría en afirmar en el Doctor Francia al defensor celoso<br />

de <strong>la</strong> independencia paraguaya, frente a <strong>la</strong>s miras expansionistas de Brasil y Argentina, un dictador<br />

libremente elegido <strong>como</strong> tal al principio y con los años cada vez más duro en el ejercicio de su poder<br />

absoluto.<br />

145 Augusto Roa Bastos, Hijo de Hombre , Buenos Aires, Editorial Losada, 1961 (2ª ed. ), p. 15.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!