14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> <strong>ha</strong> tenido amplia resonancia en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico,<br />

especialmente en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> de <strong>la</strong> América de expresión castel<strong>la</strong>na, por motivos fácilmente<br />

comprensibles: <strong>la</strong> sucesión incansable en los dos últimos siglos de formas unipersonales de gobierno 1<br />

. Debido a este recurrente aspecto, Hispanoamérica <strong>ha</strong> constituido más de una vez el escenario también<br />

de nove<strong>la</strong>s españo<strong>la</strong>s que tratan de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong>.<br />

Una evidente preocupación de orden moral domina el tema 2 . Por lo que atañe a <strong>la</strong> América hispana<br />

<strong>la</strong> historia de esta preocupación ahonda sus raíces en el pasado y domina el presente, es visible en el<br />

Inca Garci<strong>la</strong>so <strong>como</strong> en Neruda y Asturias y otros escritores, pasando por personajes <strong>como</strong> Nariño,<br />

Mutis, Santa Cruz y Espejo, Olmedo, Lizardi, Martí y los innumerables ciudadanos que, sin llegar<br />

a una obra escrita que <strong>ha</strong>ya entrado en <strong>la</strong>s historias, políticas o literarias, constituyeron el fermento<br />

sobre el cual se realizó <strong>la</strong> Independencia.<br />

<strong>El</strong> siglo XIX, en los albores de <strong>la</strong>s nacionalidades hispanoamericanas, representó un momento de<br />

particu<strong>la</strong>r importancia en <strong>la</strong> vida y en <strong>la</strong> expresión literaria de los países americanos, para <strong>la</strong> expresión<br />

de una problemática que envolvía su propio destino, siempre en vilo entre <strong>la</strong> libertad y <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud.<br />

<strong>El</strong> sueño de Simón Bolívar de una América libre y unida, <strong>la</strong> <strong>Gran</strong> Colombia, fracasó pronto y <strong>la</strong>s<br />

naciones que surgieron de su disgregación fueron inmediatamente agitadas por ambiciones de poder,<br />

inaugurando el gobierno de los l<strong>la</strong>mados hombres fuertes.<br />

1 Al tema he ido dedicando en varias ocasiones mi atención, empezando por el remoto estudio La<br />

protesta nel romanzo ispano-americano del Novecento , Mi<strong>la</strong>no, Cisalpino, 1957. Han seguido luego<br />

otros estudios, entre ellos el volumen titu<strong>la</strong>do Il mondo allucinante. Da Asturias a García Márquez:<br />

studi sul romanzo ispano-americano del<strong>la</strong> dittatura, Mi<strong>la</strong>no, Cisalpino-Goliardica, 1976, y De tiranos,<br />

héroes y brujos. Studi sull'opera di Miguel Ángel Asturias , Roma, Bulzoni Editore, 1982. <strong>El</strong> tema,<br />

por lo que se refiere a Asturias, <strong>ha</strong> sido desarrol<strong>la</strong>do por mí también en Mundo mágico y mundo real.<br />

La narrativa de Miguel Ángel Asturias , Roma, Bulzoni Editore, 1999.<br />

2 Ricardo Navas Ruiz, en Literatura y compromiso, ensayos sobre <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> política<br />

hispanoamericana , São Paulo, Universidad de São Paulo, 1963, p. 22, <strong>ha</strong>b<strong>la</strong> de una preocupación<br />

política que domina los siglos XIX y XX: «un interés positivo y central por acontecimientos de<br />

significación política: una guerra que cambia el destino de un pueblo, una revolución, una forma de<br />

gobierno».<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!